Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

De esto trata la tesis de licenciatura de AMLO

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a entregar la versión pública del Título Profesional del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la sesión del 30 de marzo de 2023, el comisionado Adrián Alcalá Méndez expresó que el acceso a la información correspondiente a la divulgación del título profesional de López Obrador constituye una aportación para la adecuada rendición de cuentas, “ya que permite el escrutinio público y provee al conocimiento de la sociedad”.

De acuerdo con un comunicado del INAI, un ciudadano que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta de la UNAM que sólo proporcionó un vínculo para consultar la tesis; sin embargo, clasificó como confidencial el título profesional del Presidente.

La tesis de López Obrador, así como la de cualquier titulado de la máxima casa de estudios, puede consultarse a través de la página Tesis UNAM, o bien, en la entidad donde el estudiante haya cursado la licenciatura o posgrado. 

En esa página se puede buscar por el nombre del sustentante, asesor de tesis, temática, entre otros rubros.

¿De qué trata la tesis de AMLO?

Durante la conferencia matutina del 5 de abril, López Obrador recordó que su tesis se llama Proceso de Formación del Estado Nacional en México y habla sobre cómo Benito Juárez elaboró las reformas para separar a la Iglesia del Estado.

La tesis se llama Proceso de Formación del Estado Nacional en México. Es un aporte importante porque aquí explicó cómo (Benito) Juárez llevó a cabo las reformas para separar el poder del Estado y el poder de la Iglesia, del clero, y aquí explico y sí es algo novedoso, porque imagínense, cómo se llevó a cabo esa reforma si el clero era dueño de todo, pero no sólo de los bienes materiales, también de las conciencias, y el movimiento liberal estaba compuesto por una minoría, las tierras eran propiedad del clero, por eso Juárez y Madero fueron muy enfáticos en distinguir al clero de la religiosidad, son cosas distintas“, recordó.

El texto consta de cuatro capítulos: 

I. La primera república federal de México (1824-1834)
II. Centralismo y dictadura militar (1835-1855)
III. El movimiento de Reforma y el triunfo de la República sobre el imperio (1856-1867)
IV. Conclusiones

Desde muchos puntos de vista, se trata de un periodo de capital importancia en la historia del país. Es un tramo que se caracteriza por la permanente inestabilidad política. Se viven tiempos de enfrentamientos cotidianos. En lo interno, liberales y conservadores luchan entre sí por la implantación de proyectos nacionales distintos y contrapuestos“, expone en las primeras líneas de la introducción. 

La tesis consta de 183 páginas y su asesora fue la polítóloga Paulina Fernández Christlieb.

Hay dos ejemplares físicos de la tesis: uno en la Biblioteca Central de la UNAM y otro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en Ciudad Universitaria.

Consulta aquí la tesis del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x