La Secretaría de Gobernación informó que, luego de una reunión que tomó más de 13 horas, se acordó el fin de los cierres en carreteras en 17 estados de la República.
A través de un comunicado, la dependencia encabezada por Ernestina Godoy informó que se llegó a una serie de acuerdos, mismos con los que los transportistas y trabajadores del campo se comprometieron a liberar las carreteras tras una serie de bloqueos que comenzaron el lunes 24 de noviembre.
Además, las autoridades se comprometieron a dar seguimiento a las problemáticas del campo y que viven los transportistas, en lo que sería uno de los acuerdos más amplios para combatir la violencia.
El acuerdo también toca aspectos económicos, y Gobernación se comprometió a que los apoyos para productores lleguen en tiempo y forma.
¿Qué acordaron los transportistas y campesinos con Gobierno para terminar los bloqueos?
El acuerdo entre Gobernación y transportistas con el que terminan los bloqueos incluye distintos puntos, desde mesas de trabajo, apoyos económicos y el apoy con instituciones e infraestructura.
Estos son algunos de los puntos que informaron los transportistas y agricultores tras su reunión de este jueves 27 de noviembre con la Secretaría de Gobernación:
- Aumento al apoyo económico para agricultores.
- Modificaciones a la Ley General del Agua, tema que se discutirá en el Congreso, así como una mesa de diálogo para discutir este asunto.
- Mesa de diálogo relacionada con el precio de garantía al trigo, así como otras medidas que tienen que ver con el campo.
- Creación de una Fiscalía especializada para atender delitos en carreteras, a fin de atender asaltos y extorsiones.
- Mesa de diálogo relacionada con seguridad de transportistas.
- Instalación de videocámaras en puntos clave de las carreteras.
Fuente: El Financiero
