Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Diálogos en el poder

MC y PAN… ¿juntos en Veracruz?

Ricardo Chua

Cuenta “Garganta Profunda” que dentro del “coqueteo” político que ha tenido el partido Movimiento Ciudadano para ir en coalición con el PAN, sin el PRI, en Veracruz para las elecciones intermedias locales, con miras a renovar el Congreso del Estado.. Es que ambos partidos, se encuentran haciendo números en todos los municipios de los 30 distritos locales que hay en la entidad.. Y que estos salen favorables para esta coalición, siempre y cuando vayan unidos.. Ya que si no es así.. Se merma el número de votos y MORENA los puede rebasar sin problema alguno y recuperar unas demarcaciones..

Según comenta “Garganta Profunda”, el “susto” que le pueden dar a MORENA y PVEM, porque aún no se sabe la postura que tomará el PT en la elección local intermedia en Veracruz, es que si MC y PAN van en coalición, tienen posibilidades de ganar sin problema de 9 a 10 distritos electorales.. Ya que los números obtenidos en los municipios en la pasada elección de alcaldes hace 6 meses, les da para triunfar con un amplio número de votos.. Por lo cual, esta coalición podría poner en riesgo la mayoría calificada en el próximo Congreso Local.. Pero OJO siempre y cuando vayan juntos.. De no ser así, todo se cae y MORENA vuelve a tener esa mayoría calificada..

Sólo como dato adicional, lo que menciona también “Garganta Profunda” es que el PRI, sin alianza con nadie, puede dar la sorpresa en 3 distritos electorales y ganarlos, siempre y cuando dejen que los aún alcaldes electos operen esa elección y decidan a sus candidatos a diputados locales en esas demarcaciones.. Estos sitios son los distritos de Perote, Orizaba y Cosoleacaque.. Vaya sorpresa que daría y hasta bancada tendrían.. La dificultad de que el PRI vaya en alguna alianza con MC, se debe a que en Nuevo León, en la elección a gobernador en 2027, el priista alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, le puede ganar la gubernatura al partido “Naranja”.. Y ante eso no hay negociación que valga.. AMEN..

GOBIERNO DE VERACRUZ, ¿SIN SUBEJERCICIO?..

Según información del periodista tuxtleco, Iván Calderón Flores señala en un vídeo, que subió en sus redes sociales, de que ya en Veracruz estaba “cansado” de que cada gobierno estatal “prometiera” y al final de su sexenio, no hicieran nada.. En el caso de la obra pública, sólo la iniciaban pero no la terminaban.. Dejaban, por ejemplo, carreteras llenas de baches y el dinero no se sabía en dónde terminaba o con quién se quedaba.. Pero ahora, argumenta, hay datos claros de que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del gobierno estatal.. Si va ejercer todo ese recurso destinado a esta dependencia y no habrá SUBEJERCICIO en esta administración..

El mismo periodista advierte que toda esta información.. Está muy clara en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del Estado de Veracruz.. Ya que Leonardo Cornejo, el titular de la SIOP, presentó INFORMACIÓN PRECISA de que ya se ejercieron 2 mil 943 millones de pesos en 300 obras en lo que va en este primer año de gobierno a lo largo y ancho de toda la entidad.. Y que además eso deja claro, que no habría SUBEJERCICIO tal como lo prometió Rocío Nahle de su administración.. Es decir, confirma Calderón, el dinero que es para obra pública, se va usar para eso.. No va a quedar ni guardado, ni perdido.. Así de directo..

En este vídeo, Calderón Flores además afirma que de ese dinero, casi 2 mil millones de pesos, se usaron solo para ARREGLAR Y MEJORAR carreteras.. Dando el dato de que son mil 864 kilómetros en 94 municipios.. Lo cual significa que estos recursos de la SIOP, no sólo se están invirtiendo en ciudades grandes.. Sino en lugares en donde antes, los gobiernos estatales anteriores, incluido el de Cuitláhuac García Jiménez, de MORENA, ni siquiera volteaban a ver.. Y cuando el norte del Estado se inundó por las pasadas lluvias, no se quedaron mirando, entraron en 74 municipios..

El dato que precisa el periodista es que en estos sitios fue donde se hicieron caminos.. Reforzaron taludes para que no hubiera derrumbes.. Y hasta pusieron internet satelital donde la gente se había quedado incomunicada.. Que según él menciona que en anteriores desastres naturales ocurridos en Veracruz, esto simplemente no pasaba.. Por eso, asegura Calderón que las obras del gobierno de Nahle llevan un 64 por ciento de avance, de acuerdo a lo que dijo Cornejo.. Y que el dato más importante era que el 92 por ciento de todos esos contratos, se hicieron con empresas veracruzanas.. Dando la preferencia a los locales y no de otras partes del país.. Y con eso el dinero se queda aquí en la entidad..

De la misma forma, Iván Calderón resume que se está gastando lo que se debe de gastar, se está invirtiendo en donde antes no se hacía y las obras si se están haciendo.. Y lo más importante es que NO HABRÁ SUBEJERCICIO.. Y que por ello, el titular de la SIOP está trabajando y respondiendo a la gobernadora.. Pero que a la ciudadanía que le corresponde exigir y vigilar que los funcionarios encargados de esta área, lo sigan haciendo de la misma manera.. Que sigan dándole esa respuesta positiva a los veracruzanos.. Y que por ello, sólo queda estar atentos..

A pesar de que se sabe que algunas obras están detenidas en Veracruz.. Según la misma versión es que se debe a que los constructores todo lo quieren pagado por adelantado.. Como se destilaba en anteriores gobiernos.. Y ahora, en esta administración, como van avanzando es como van pagando.. Y pone como ejemplo, la obra carretera tan mencionada de Santiago Tuxtla a Isla, donde al constructor le quitaron la obra porque no avanzaba y pusieron a otro que está dando resultado.. Y que le van a meter a las obras carreteras que están en comunidades lejanas y muchas constructoras no quieren ir hasta allá y prefieren las urbanas o semiurbanas.. Pero ya no será así.. Según el dato de dio Calderón..

En conclusión.. La información dada por Iván Calderón quedará confirmada o desmentida, el próximo mes de marzo del 2026.. Que es cuando se terminarían de ejecutar por ley, las obras del ejercicio fiscal del 2025 del gobierno de Veracruz.. Así lo dicta la ley.. Por lo tanto habrá que esperar que sucede con ese rubro tan importante.. Que es el recurso que se inyecta a la obra pública.. Ya que este dinero invertido por el estado, es también un “motor” que mueve a la economía local.. Y si Rocío Nahle logra que NO HAYA SUBEJERCICIO en su administración.. Le dará una “cachetada con guante blanco” a sus antecesores.. Sobre todo a Cuitláhuac.. Vaya apuesta.. AMEN..

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Diálogos en el poder

Por Ricardo Chua Después del mensaje que dejó Javier Herrera Borunda, en su informe legislativo el pasado sábado en Veracruz.. Que el PVEM mantendrá...

Diálogos en el poder

Ricardo Chua En este espacio hemos comentado la falta de oposición en Veracruz.. Lo que ha permitido que la 4T se afiance en la...

Diálogos en el poder

Ricardo Chua OJO.. José Francisco Yunes Zorrilla, ex diputado federal, ex legislador local, ex alcalde, ex senador y ex candidato a gobernador en dos...

Diálogos en el poder

Por Ricardo Chua Es evidente en Veracruz.. Que con la próximas llegada de las nuevas administraciones municipales, que entrarán en funciones el primer día...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x