Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Denuncian intento de imponer sindicato único en el Poder Ejecutivo y Judicial 

Sam Ojeda – NV Noticias

Xalapa.- Organizaciones sindicales del Poder Ejecutivo y Judicial se pronunciaron públicamente contra una iniciativa de reforma que, afirmaron, pretende fortalecer a los sindicatos mayoritarios y limitar los derechos de las agrupaciones minoritarias.

El secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (SEPEV), Acdmer Antonio Galicia Campos, explicó que el proyecto plantea modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Estatal del Servicio Civil y la Ley Orgánica del Poder Judicial. Uno de los cambios más controvertidos, dijo, es que la autoridad laboral otorgaría registro únicamente al sindicato mayoritario en cada dependencia.

“Eso es violatorio: ya hay una resolución de la Suprema Corte donde el convenio 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo manifestaba la libertad de sindicación; al querer controlar la sindicación única, viola los derechos humanos de organización”, advirtió.

Otro punto que calificó como regresivo es la propuesta de que solo las agrupaciones con al menos el 30 por ciento del personal puedan registrar las condiciones generales de trabajo, lo que en la práctica —sostuvo— marginaría la participación de sindicatos minoritarios en la defensa de los derechos laborales.

Además, alertó sobre la intención de permitir que la Secretaría del Trabajo intervenga en los estatutos internos de las organizaciones, algo que consideró inconstitucional.


“Y lo preocupante de todo es que ahora la Secretaría del Trabajo quiere modificar tus estatutos cuando eso es ilegal. Quiere intervenir en la decisión de los agremiados poniéndose ellos como reguladores para poder certificar si es válida o no tu elección”, señaló.

El dirigente afirmó que, en conjunto, la iniciativa busca “impulsar la sindicación única”, aplicar mecanismos de exclusión y revertir derechos ya adquiridos por los trabajadores que deciden cambiar o abandonar un sindicato.

Galicia Campos anticipó que desde el Poder Ejecutivo podrían intentar desacreditar la resistencia sindical con “discursos de odio”, acusándolos de “perder privilegios”, aunque sostuvo que “los verdaderos privilegios los goza la clase trabajadora”.

Advirtió que, si la propuesta avanza, los empleados quedarían vulnerables frente a un sindicato mayoritario que no necesariamente los representa.

“Si a los sindicatos los eliminan y los hacen que se vayan hacia un sindicato donde ellos no tienen el apoyo, lo que van a hacer es excluirlos de los derechos de las condiciones generales de trabajo”. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El Sindicato Estatal del Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del estado demanda un incremento directo al salario...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Este miércoles las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) amanecieron tomadas por integrantes del Sindicato Independiente...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Después de que integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de las Instituciones de Salud (SITSIS) alertaron que...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias Xalapa.- Las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fueron tomadas por integrantes del Sindicato Fraternidad Magisterial...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x