Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Trump y JD Vance, excluidos del funeral del conservador Dick Cheney

Dick Cheney, considerado como un gran estratega republicano pero con una carrera definida por los capítulos más oscuros de la “Guerra contra el Terrorismo” de Estados Unidos, fue homenajeado el jueves en un funeral que excluyó al presidente Donald Trump.

La trayectoria de Cheney a lo largo de más de medio siglo es un catálogo de la diplomacia estadounidense, incluso cuando su larga sombra sobre la política exterior -como secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo y como el 46 vicepresidente durante el mandato de George W. Bush- sigue dividiendo al país.

Bush y el también ex presidente Joe Biden estuvieron entre los más de mil invitados a la Catedral Nacional de Washington.

Pero Trump, quien no ha hecho comentarios sobre la muerte a principios de mes de Cheney, y su vicepresidente JD Vance, no fueron invitados.

Todos los ex vicepresidentes vivos -Kamala Harris, Mike Pence, Al Gore y Dan Quayle- asistieron, junto con generales, dignatarios extranjeros y jueces de la Corte Suprema.

“El vicepresidente Dick Cheney fue un patriota estadunidense que sirvió a este país como pocos en nuestra historia, y siempre me inspiró su liderazgo tranquilo y firme”, dijo Pence a la cadena de noticias por cable MS NOW fuera de la catedral.

Se esperaba que Bush pronunciara un discurso homenaje, junto con la hija de Cheney, Liz, famosa por haber sido expulsada del Partido Republicano en el Congreso debido a su oposición a Trump.

Cheney es descrito por los historiadores como el “vicepresidente más poderoso en la historia moderna de Estados Unidos”.

Su legado tiene también un lado oscuro: la expansión del Poder Ejecutivo, la “Guerra contra el Terrorismo”, la invasión de Irak y el ahora infame debate sobre el uso de la tortura por parte de Estados Unidos.

Para sus críticos, Cheney dejó profundas cicatrices tanto en el país como en el extranjero.

Cheney fue un firme defensor de la invasión de Irak en 2003. Su afirmación de que “no hay duda de que Saddam Hussein ahora tiene armas de destrucción masiva”, marcó su trayectoria.

Pero este conservador de todas las horas también criticó el giro populista de su propio Partido Republicano.

Se convirtió en un detractor de Trump, a quien consideró una “amenaza para (…) la república”. Incluso respaldó a Harris, la rival demócrata del ahora presidente en las elecciones de 2024.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente, Donald Trump, defendió ayer al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, por el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi,...

Internacional

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, prometió a Donald Trump inversiones por valor de 1 billón de dólares en Estados Unidos,...

Internacional

El presidente Donald Trump declaró que los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos del...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró: “no vamos a permitir que las drogas entren por México, no dejaremos que ingresen por Venezuela”,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x