Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Se intensifica la batalla por el Tribunal Electoral de Veracruz: 36 aspirantes buscan el cargo

Jesús Utrilla / NV Noticias

Veracruz, Ver., 16 de noviembre de 2025. La contienda por las magistraturas vacantes del Tribunal Electoral de Veracruz entró en una fase decisiva, luego de que la Junta de Coordinación Política del Senado de la República cerrara el registro con un total de 36 aspirantes, entre ellos 15 mujeres y 21 hombres. La convocatoria forma parte del proceso nacional para renovar los tribunales electorales de 13 entidades.

El Tribunal Electoral de Veracruz es clave en la resolución de controversias comiciales y en la protección de los derechos político-electorales y en asuntos de violencia política contra las mujeres por razón de género, por lo que se exige que los perfiles seleccionados cuenten con probada experiencia y un firme compromiso con la imparcialidad y la transparencia.

Tras una primera revisión documental, los postulantes comparecieron el pasado 11 de noviembre ante la Comisión de Justicia del Senado. En esta etapa, los senadores deberán realizar un análisis minucioso para elegir a quienes asumirán las magistraturas, decisión que impactará directamente en la integridad de los procesos electorales ordinarios y extraordinarios de personas juzgadoras del estado.

Entre los perfiles de mujeres que se destacan en la material electoral, estan las Consejeras Electorales del OPLEV Maty Lezama Martínez, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana y Maestra en Derecho Procesal por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado y María de Lourdes Fernández Martínez, Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac de Xalapa y Maestra en Derecho Electoral por la Universidad de Xalapa. También destaca la participación de Magdalena Hernández Hernández, actual titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Veracruz, representante de los pueblos originarios de nuestro estado.

De igual forma, destaca entre las participantes que actualmente se desempeñan en el Tribunal Electoral de Veracruz con la experiencia jurisdiccional necesaria para el cargo, se encuentra Erika García Pérez, licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, maestra en Derecho Electoral por la Universidad de Xalapa y especialista en Justicia Electoral por la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Su trayectoria se centra en el juzgamiento con perspectiva de género, la atención a casos de violencia política contra las mujeres y la defensa de grupos en situación de vulnerabilidad, actualmente se desempeña como Coordinadora de ponencia en el Tribunal Electoral de Veracruz. Otra participante es Nubia Itzel Sosa Sala, licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestra en Derecho Electoral y actualmente Secretaria de Estudio y Cuenta del referido Tribunal. 

La ciudadanía veracruzana observa este proceso con expectativa, en espera de que los nuevos magistrados fortalezcan la justicia electoral y garanticen comicios confiables y democráticos.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) prepara una propuesta de presupuesto superior al ejercicio actual, con el objetivo...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Sólo está pendiente de resolverse un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Política

Sam Ojeda | NV Noticias Xalapa.- El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Roberto Eduardo Sigala Aguilar, informó que este año han atendido...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Recortar las prerrogativas a los partidos políticos sería viable, sin embargo, cuando se propone surgen inconformidades y los partidos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x