Jesús Utrilla / NV Noticias
La empresa Tubos de Acero de México (Tamsa) ha reforzado su estrategia comercial internacional como respuesta al nuevo arancel aplicado al sector metalúrgico, que ha generado ajustes en las exportaciones de tubos hacia Norteamérica. A pesar del impacto inicial, la compañía mantiene un desempeño estable gracias a la diversificación de sus mercados, informó Gerardo Roldán, gerente de Relaciones Públicas de la firma.
El representante explicó que, ante la medida arancelaria, Tamsa amplió su red de exportación hacia países de Sudamérica, Europa y otras regiones, lo que ha permitido equilibrar el flujo de ventas y evitar una caída significativa en su producción.
“Evidentemente ha habido un impacto; tenemos un arancel que está en curso y se está negociando a altos niveles. Me parece que se está haciendo un buen trabajo, y estoy convencido de que va a mejorar ese arancel o se va, de alguna forma, a reducir o eliminar”, señaló.
Destacó que la diversificación geográfica ha sido una ventaja clave para la empresa, que actualmente mantiene presencia comercial en los cinco continentes. Este modelo, aseguró, les ha permitido responder con agilidad ante los cambios del mercado y mantener su competitividad.
Resaltó que este escenario coincide con la estrategia de apertura comercial impulsada por la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, quien ha promovido la búsqueda de nuevos socios internacionales con el propósito de reducir la dependencia de Estados Unidos. Esta política forma parte del llamado “Plan México”, que plantea fortalecer la relación comercial del país con otras economías emergentes.
