Jesús Utrilla / NV Noticias
El senador Manuel Huerta cuestionó el incremento salarial del 25 por ciento proyectado para la gobernadora Rocío Nahle García, al señalar que ningún funcionario público debe recibir aumentos por encima del promedio nacional, que ronda el 6 por ciento. Consideró que la medida representa un exceso y confió en que la mandataria rectifique con conciencia.
“No puede la alta burocracia ir por encima del 6 por ciento. Si se aprueba ese salario, quien lo haya propuesto comete un exceso. Es una soberana grosería que, teniendo ingresos decorosos y buenos, todavía se busque subirlos al amparo de una idea de aumento permanente”, expresó el legislador morenista.
Recordó que en el Senado de la República se había planteado un incremento similar, pero la propuesta fue retirada para no cometer el mismo error. Aseguró que los principios de austeridad y congruencia deben mantenerse en todos los niveles del servicio público, tal como lo impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su administración.
“Yo espero y creo que Rocío se va a reducir el salario si llegara a aprobarse ese incremento. Estoy seguro de que en conciencia va a acabar diciendo que no está de acuerdo y que se lo bajen a la mitad o algo así, ya sabrá”, manifestó.
El senador dijo que la Constitución establece límites claros respecto a los sueldos de los servidores públicos, por lo que ningún funcionario estatal o municipal debe ganar más que la titular del Ejecutivo federal. Además, reiteró que el grupo parlamentario de Morena en el Senado mantiene su compromiso de no aumentar sueldos ni prestaciones adicionales.
“Nosotros mantenemos nuestros ingresos actuales y actuamos dentro de la ley, sin violar principios ni normas. Cada quien es responsable de lo que firma, para bien o para mal”, concluyó Huerta.
