Sam Ojeda
Xalapa.- Veracruz mantiene una de las producciones más altas de naranja dulce en el país, con más de 2.7 millones de toneladas anuales, aunque el bajo consumo local continúa siendo una de las principales debilidades del sector, reconoció el titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Evaristo Ovando Ramírez.
El funcionario explicó que, actualmente, la tonelada de naranja dulce se paga entre 5 mil y 6 mil pesos en los municipios de la zona norte, particularmente en Álamo Temapache, donde gran parte de la producción termina en manos de las jugueras industriales.
“Ese precio puede considerarse justo para el mercado industrial, pero necesitamos volver a promover el consumo de naranja fresca, como se hacía hace más de 15 años”, afirmó.
Ovando Ramírez señaló que el reto es diversificar los canales de venta y fomentar la compra directa dentro del estado para fortalecer la economía de los productores y reducir la dependencia del mercado industrial.
“Hay productores en Álamo que pueden competir sin problema con los citricultores de Florida; sin embargo, todavía son pocos los que alcanzan ese nivel”, comentó.
