Sam Ojeda – NV Noticias
Xalapa.- El Museo de Antropología de Xalapa (MAX) ofrecerá un taller de arqueología dirigido a niñas y niños de entre 4 y 12 años, en el que podrán experimentar de manera práctica cómo trabajan las y los arqueólogos en campo, desde la excavación hasta la clasificación de los hallazgos.
El director del museo, Alfredo Delgado Calderón, explicó que la actividad forma parte de las acciones educativas y de vinculación del recinto, y que busca acercar a la niñez al conocimiento del pasado de manera lúdica y participativa.
“El taller implica una simulación de excavación arqueológica en donde nuestros niños y niñas podrán reconocer parte del trabajo que hacen los arqueólogos y las arqueólogas en campo: cómo van trabajando la tierra, cómo descubren los objetos y cómo los clasifican y desarrollan”, señaló.
Además de la excavación simulada, las y los participantes podrán elaborar representaciones de plantas con materiales reciclados y crear máscaras de deidades prehispánicas, con el objetivo de fomentar su creatividad y motricidad mientras aprenden sobre las culturas antiguas de la región.
El taller, que no tendrá costo, se desarrollará de 9:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, en grupos reducidos de aproximadamente diez niñas y niños por sesión.
“Solamente se requiere entusiasmo. Queremos que aprendan y se diviertan, trabajando de manera conjunta y en un espacio propicio para cumplir el objetivo del taller”, agregó Delgado Calderón.
El Museo de Antropología impulsa este tipo de actividades como parte de su colaboración con el Instituto de Ecología (Inecol), que incluye proyectos de reforestación con especies nativas del bosque de niebla y programas educativos que conectan el conocimiento ancestral con la conservación ambiental.
