Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se reforzará campaña de vacunación contra el virus del papiloma: Ssa 

El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció el reforzamiento de la campaña de vacunación contra el virus del papiloma, que es fundamental porque previene el cáncer cérvico uterino en la mujer, que es la segunda causa de muerte. Dijo que es un plan en consonancia con la estrategia de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud porque es un tipo de cáncer que se puede eliminar.

Durante la conferencia presidencial, anunció que hasta ahora se han aplicado en el pasado 2 millones 229 mil dosis pero el objetivo para 2025 es aplicar 2.5 millones de dosis a niños de 11 años o que vayan en quinto año de primaria. Hasta ahora ya se han aplicado 960 mil 548 dosis, que representa el 42.6 por ciento de la meta anual.

Señaló que es una vacuna nonavalente, porque hay siete especies de riesgo de desarrollo de cáncer cérvico uterino y cáncer de vejiga que afectan a niños. Informó que se aplicará no solamente a las niñas sino también a los niños. Kersehnobich dijo que la estrategia persigue que lleguen a adultos sin riesgo de tener papiloma cérvico uterino.

En otro orden de ideas, el director del IMSS, Zoé Robledo presentó un avance del programa Vida Saludable, que es la visita de personal médico y de enfermería a las escuelas primarias, destacando que hasta ahora se han realizado más 6 millones de valoraciones a infantes ( 4 millones 64 mil en la primera etapa del 12 de marzo al 6 de julio y un millón 946 mil, en la segunda fase, del primero de septiembre al 24 de octubre)

Robledo destacó que los primeros hallazgos arrojan que el 33 por ciento de los niños valorados requieren de atención nutricional básicamente por obesidad, esto es un millón 988 mil estudiantes; el 37 por ciento, deben ser atendidos por salud bucal, es decir, 2 millones 202 mil 266 y un 25 por ciento requieren atención visual, esto es un millón 369 mil 841

Dijo que tras las valoraciones se les entregó un reporte a los padres de familia, en los cuales se les informa a qué centro de salud del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE o la secretaria de Salud pueden acudir,

Finalmente, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch dijo que en la tercera etapa de las Rutas de la Salud para suministrar el abasto permanente de medicamentos, dijo que se han entregado a ocho mil 394 centros de salud 13 millones de piezas y 10 mil 307 kits.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x