Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.– La reducción del periodo al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) no representa, por sí misma, una solución a los problemas que enfrenta la procuración de justicia en Veracruz, consideró el presidente del Colegio del Foro de Abogados del Estado, Rubén Hernández Vázquez.
El jurista advirtió que la duración del cargo no es el factor determinante para garantizar un mejor funcionamiento institucional, y recordó que los cambios de titular solo resultan benéficos cuando implican una depuración real del organismo. “En ocasiones el cambio de titulares es benéfico porque se va depurando un poquito a todos los que están en una posición y se evita que lleguen a relacionarse con la delincuencia”, expresó.
No obstante, señaló que los nombramientos de corta duración también pueden frenar la consolidación de estrategias o proyectos de largo plazo.
“Cuando no dura mucho tiempo el encargo de una persona, no se permite que realice todos los proyectos que tiene proyectados para una mejor impartición o procuración de justicia”, apuntó.
Hernández Vázquez recordó que la falta de autonomía plena continúa siendo uno de los principales obstáculos para el fortalecimiento de la Fiscalía, pues cada administración estatal ha buscado colocar a una persona cercana en el cargo.
 “Eso es algo que se trató de quitar hace unos años, pero sigue ese vicio. La verdad es que no puede desligarse la Fiscalía aún del Poder Ejecutivo. Tendrían que cambiarse las leyes totalmente para que esto fuera más independiente”, dijo.
						
									