Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Fiscalía de Morelos se disculpa con María Luisa Villanueva

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos ofreció una disculpa pública a María Luisa Villanueva Márquez por las violaciones graves a sus derechos humanos cometidas en enero de 1998 por servidores públicos de la entonces Procuraduría estatal.

María Luisa fue detenida, torturada, acusada y sentenciada por un secuestro que ella asegura que no cometió; permaneció en la cárcel 25 años.

La disculpa fue firmada por el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la FGE, Jorge Antonio Hernández Narez y publicada en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, en cumplimiento de la recomendación emitida el 19 de julio de 2023 por la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, expediente CDMH/SE/VRSP/061/044/2019.

“Se informa a la sociedad morelense que este órgano constitucional autónomo ofrece una disculpa pública por diversos hechos cometidos por servidores públicos de la otrora Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos”.

El el documento se expone que los hechos se dieron en dos momentos distintos, el primero entre el 6 y 10 de enero de 1998, “cuando elementos del extinto Grupo Antisecuestros adscritos a la desaparecida Policía Judicial del Estado, cometieron actos que vulneraron la integridad personal de la ciudadana María Luisa Villanueva Márquez”.

En tanto, que el segundo momento ocurrió con “la dilación en la integración de la carpeta de investigación SC01/2862/2014, por el delito de tortura”.

Se aclara que estos hechos que motivaron la recomendación se llevaron a cabo por personas distintas a las que hoy conforman la FGE.

“En este contexto, este órgano de procuración de justicia reconoce la gravedad de los hechos y asume con responsabilidad institucional la obligación de ofrecer la presente disculpa pública a la ciudadana María Luisa Villanueva Márquez”, recalca.

Para evitar otros sucesos como los denunciados por María Luisa, la FGE aseguró que prioriza la profesionalización, capacitación y sensibilización de las y los servidores públicos, “con especial énfasis en la erradicación de tratos crueles, inhumanos o degradantes, y en la garantía de un trato digno con perspectiva de derechos humanos”.

Adelantaron, además, que solicitarán al Congreso local que les dote de recursos económicos para el funcionamiento de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tortura.

María Luisa declaró que ésta acción “es un pequeño paso” para el reconocimiento de inocencia que ha venido reclamando desde hace varios años atrás, ya que, dijo, las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el gobierno del estado no le han hecho justicia. Reiteró que ella no participó en ningún secuestro como la hicieron confesar mediante la tortura los ex elementos de la FGE del grupo antisecuestros en el año 1998.

María Luisa fue liberada en febrero de 2023 por remisión de pena, después que estuvo encarcelada 25 años en el Cereso de Atlacholoaya.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El fiscal metropolitano Fernando Blumenkron Escobar quedó como encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE) ante la renuncia de Edgar Maldonado...

Nacional

Uriel Carmona, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, informó que la dependencia presentó la solicitud de desafuero del exgobernador de la entidad,...

Política

Rodrigo Ugalde, abogado de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, tachó de excesivo el proceso desde detención de su cliente y señaló que desconocen los motivos...

Nacional

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Fiscalía General de Justicia de Morelos entregó a la Fiscalía General de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x