El arma utilizada en el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, está relacionada con dos eventos de agresiones entre grupos del crimen organizado que operan en aquella región del estado.
Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien mencionó que en mayo pasado se reforzó la seguridad del edil, quien contaba con un total de 14 elementos de la Guardia Nacional para seguridad periférica, además de personal municipal que le daba resguardo.
“De acuerdo con las primeras indagatorias, se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región”.
“Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024 contaba con protección asignada, y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional. Su seguridad inmediata era proporcionada por personal de la policía municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal, así como dos vehículos oficiales para su resguardo”.
Explicó que, junto con la fiscalía estatal, se trabaja en la identificación del agresor, quien murió tras los hechos, del cual se identificaron sus movimientos previos al ataque.
Fuente: Milenio
