Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

El PAN de muertos más grande en Veracruz, desde Catemaco

CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell

El venidero domingo 2 de Noviembre se dice que en su tercera edición habrá de elaborarse el Pan de Muerto más grande de Veracruz, y esto desde el mítico municipio de Catemaco, en la región de los Tuxtlas.

El anuncio de hace unas horas advierte que el Pan medirá poco más de 8 metros y se llevará a cabo el venidero domingo 2 a las 13:00 horas en el Atrio del Santuario de “Nuestra Señora del Carmen”, patrona de Catemaco, Veracruz.

La organización reúne a un buen número de personas, que coordina Juan Carlos Atzin Calderón,- activista socio ambiental, Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria en 2016 y Premio estatal de la juventud en 2017,-
y quién ha dicho que el armado del pan de muerto iniciará a las 11:00 horas, y momento en el cual se espera que haya participantes en la elaboración así como, observadores locales y turistas regionales.

Manuel Antonio Absalón Leal, dedicado a la Crónica de Catemaco asegura que la tradición nació aproximadamente en 1935, donde la gente llega al panteón municipal desde el 1 de noviembre y todo el día acompaña a sus seres queridos, y aprovechan comer pan y tamales, y beber atole y chocolate.

El Pan de Muerto finalmente se reparte de una manera gratuita a los asistentes, y hace tres años la participación fue en su primera edición con 5 panaderías del lugar,- “Pan Artesanal Don Toño”, “Bocaditos”, “Panadería El Trigo de Oro”, “Panadería La Providencia”, “Pan Juanita” y la Asociación Civil Contigo Catemaco,- y El pan de muerto tuvo un tamaño de 8.10 metros en 2024, es decir, 60 centímetros más que el realizado en el 2023 y ahora se espera superar los 8.10 metros.

Cabe recordar y reconocer que los panaderos locales trabajan arduamente en la elaboración de todas las piezas que conforman la figura monumental, y que adornan con conchas de colores y flores de cempasúchil.

Incluso, el párroco de la iglesia de la Virgen del Carmen, brinda la bendición del pan de muerto y esto muestra la voluntad con la participación ciudadana y de unión comunitaria que impera en está acción social en busca de preservar valores y fortalecer las buenas costumbres.

DE SOBREMESA

Está semana es de comercio comunitario por la venta de alimentos y trajes relativos a las festividades de Todos Santos, moviendo a la economía formal e informal.

Establecimientos grandes, medianos, chicos y por vía internet realizan ventas de millones de pesos, y con una marcada influencia entre las costumbres Mexicanas y de USA, durante el Día de Todos Santos o Día de Muertos, y que resulta una situación cultural de prácticas que conjuntan tradiciones de origen prehispánico y católico con un profundo significado espiritual, pero hasta con una influencia del Halloween estadounidense, con su enfoque festivo y comercial, y en algunas regiones ha venido modificando nuestras celebraciones, igual en zonas urbanas que en rurales.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Tambien es verdad que en cada colonia o en los barrios donde existe alguna tienda – sea pequeña o grande – o incluso algún negocio familiar hasta de decoraciones menores, sin descontar a los vendedores ambulantes entre bicicletas y transportes rodantes e itinerantes, en fechas que brinda la frontera de octubre y noviembre, la derrama económica es bastante significativa en ocasión de Todos Santos.

Y es que, ropa, atuendos, accesorios, papelería y otros artículos lleva a tener que reconocer que “el comercio comunitario” va a la alza en los periodos por fechas que demandan las tradiciones mexicanas.

UN CAFÉ CON PIQUETE

No sé hagan bolas, alguien está – creo que algunos diputados locales – mal interpretando la ley.

“La etapa de solventación ya pasó, ahora es el seguimiento e investigaciones por el presunto daño patrimonial a la cuenta pública 2024 de servidores públicos de las dependencias y las entidades públicas observadas”.

Y en el caso de “LAS FALTAS NO GRAVES”, la investigación corre por parte de los organos internos de control (OIC).

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica un evento de norte esta semana que podría alcanzar rachas...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México se estima generó una derrama económica...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Entre poco tersa y bastante tensa fue durante años la relación entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El exfutbolista internacional mexicano y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ahora en su etapa como diputado federal,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x