Ante la caída de las acciones relacionadas con el sector aéreo en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) intenta mantener sus ganancias, en línea con Wall Street.
El gobierno de Donald Trump no permitirá abrir nuevas rutas para que las aerolíneas vuelen desde el Aeropuerto de la Ciudad de México y el Felipe Ángeles, lo que es un golpe para el sector de la aviación en el país.
Ante ello, Volaris cae 2.70 por ciento en la apertura de la Bolsa Mexicana de Valores; Asur cede 0.29 por ciento; Oma, 0.23 por ciento. Por su parte, el IPC de la BMV cede 0.01 por ciento a 62 mil 787 puntos.
En tanto, el peso mexicano se deprecia 0.22 por ciento para operar en alrededor de 18.4491 unidades por dólar. Y es que el dólar, según su índice, gana 0.22 por ciento.
Los mercados accionarios muestran avances en Estados Unidos extendiendo su rally récord, mientras se espera la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), en la que se espera un recorte de 0.25 puntos porcentuales de la tasa de referencia, con énfasis en apoyar el empleo y posibles señales sobre el fin de la reducción de su hoja de balance; serán clave los comentarios de Jerome Powell, especialmente ante la falta de datos económicos por el cierre del gobierno, describió Monex.
Nvidia sigue en foco tras declaraciones previas de Trump sobre permitir exportaciones a China de una versión reducida de su procesador Blackwell. El sector tecnológico mantiene la atención del mercado, con resultados de Microsoft, Alphabet, Meta, pero mañana se esperan los de Amazon y Apple.
Fuente: La Jornada
