Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Las exportaciones de bienes de México crecen 13.8 por ciento anual en septiembre

En septiembre de 2025, el valor de las exportaciones de mercancías sumó 56 mil 488 millones de dólares, lo que representó un aumento de 13.8 por ciento anual, debido al incremento de 14.8 por ciento en las no petroleras, pero de una caída de 11.8 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 12.4 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 28.5 por ciento.

En medio del capítulo de aranceles que no concluye con Estados Unidos, el valor de las exportaciones de productos manufacturados fue de 52 mil 370 millones de dólares, 15.7 por ciento superior al registrado en septiembre de 2024. Los avances más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (76.2 por ciento); de productos de la minerometalurgia (12.1 por ciento), de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (9.9 por ciento) y de equipo profesional y científico (8.9 por ciento).

Por su parte, las exportaciones de productos automotrices registraron un descenso anual de 0.2 por ciento en el noveno mes del año, el cual derivó de un retroceso de 7.2 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de un alza de 51.2 por ciento en las dirigidas a otros mercados.

Por su parte, las exportaciones petroleras ascendieron a mil 667 millones de dólares. Este monto se conformó de mil 223 millones de ventas de petróleo crudo y de 444 millones de exportaciones de otros productos petroleros. En septiembre, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación fue de 62.45 dólares por barril, cifra menor en 0.48 dólares a la del mes previo y en 3.70 dólares a la de septiembre de 2024.

En el noveno mes del año en curso, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumaron mil 291 millones de dólares, monto que implicó una disminución anual de 14.5 por ciento. Las reducciones más importantes se registraron en las exportaciones de ganado vacuno, mango, cebollas y ajos; jitomate y de aguacate.

En el periodo enero-septiembre de este año, la estructura del valor de las exportaciones de mercancías fue de bienes manufacturados, 91.2 por ciento; productos petroleros, 3.4 por ciento; bienes agropecuarios, 3.4 por ciento; y productos extractivos no petroleros, 2 por ciento.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x