Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

Alianzas ganadoras y alianzas perdedoras

MACROSCOPIO
Edgard González Suárez

Con el ya debatido y criticado el relanzamiento del Partido Acción Nacional, y que después de varias mesas de análisis parece no haber convencido a nadie. El panorama de alianzas para las elecciones de 2027 en México (donde se renovarán 16 gubernaturas, el Congreso Federal, ayuntamientos y congresos locales) aún está por verse, no hay nada definido y estas alianzas electorales serán resultado, primero de los resultados y las dinámicas internas de los partidos y luego de un sesudo análisis de la correlación de fuerzas nacional.

El análisis prospectivo de la dinámica política nos permite imaginar, construir y evaluar posibles escenarios y sus desenlaces.

La información reciente nos permite visualizar algunos de ellos.

La Alianza de Gobierno se mantiene (Morena, PT y Partido Verde):

Esta Alianza representa el bloque de poder más fuerte en el país y muy seguramente Morena intentará mantener su alianza con el PT y el PVEM para consolidar su fuerza a nivel estatal y federal. Las elecciones del 2027 son elecciones intermedias o de renovación de diputados, y algunos gobiernos. Esta alianza pasa por momentos de alta tensión cuando los partidos recurren al expediente de “yo represento más aquí”, o “yo puedo encabezar la elección en este otro lado”. Es verdad, que, para conseguir más cuotas de poder, ambos partidos aliados a Morena también exigen consolidarse como vías autónomas, y la negociación interna siempre llega a punto ebullición.

La Oposición, truenan alianzas y se buscan otras:

El llamado relanzamiento del Partido Acción Nacional dejó clara la postura política de este partido respecto de la alianza opositora llamada PRIAN o denominada “Fuerza y Corazón por México”, y en ella se dice francamente que esa alianza electoral ya no es viable ni factible. Otros análisis consideran que esta posibilidad y decisión se tomará definitivamente hasta finales de 2029 y solo para la disputa presidencial. Por lo que hace a la elección intermedia el PAN dejará de lado al PRI y buscará acercarse a MC o definitivamente avanzar solo en busca de la mayoría de las posiciones en juego.

Acercamiento entre el PAN y Movimiento Ciudadano (MC).

Se hacen escenarios sobre posibles alianzas en lugares muy focalizados entre PAN y MC. El PAN, en ocasiones, ha manifestado su intención de buscar el apoyo ciudadano y ha expresado interés en esta coalición, incluso, ya se le conoce, como el “MCPAN”.

Movimiento Ciudadano va solo a la elección intermedia.

Movimiento Ciudadano, por otro lado, ha tenido posturas muy firmes y determinadas de no aliarse con el PRI y, oficialmente, ha descartado alianzas con el PAN para algunas elecciones locales, apostando por consolidar sus propios liderazgos y competir en solitario, especialmente tras los avances que obtuvo en la contienda anterior.

Esta posibilidad se ve favorecida por las definiciones de Movimiento Ciudadano (MC) de optar por competir por su cuenta en muchos de los estados en juego, buscando capitalizar su imagen y votaciones recientes que lo posicionan como una alternativa al margen de los bloques tradicionales.

Nuevos Partidos y las mismas caras:

Hay un proceso de conformación de nuevas organizaciones políticas que buscan obtener registro para 2027. Según datos del INE más de 80 organizaciones solicitaron su registro como partidos políticos. Algunos de ellos son México Republicano, Somos México, Movimiento Laborista Mexicano, Partido Verde de México, entre otros. Se ve muy difícil que puedan solventar los requisitos. De lograrlo, no podrían impactar la dinámica de las alianzas, porque la ley dice que ningún partido de reciente creación puede ir aliado con otro en su primera elección.

El Lastre del PRI:

He dejado para el final el deterioro permanente del PRI y de Alejandro Moreno Cárdenas, su inminente desafuero lo ha enloquecido y ha actuado por cuenta propia para salvar su pellejo. Y en su huida hacia adelante, ha golpeado no solo al régimen, sino físicamente a miembros de Morena y ha dado un periplo internacional haciéndose la víctima y quedando en la más absoluta orfandad política. Nadie quiere aparecer en una foto con “Alito” y menos en una alianza electoral.

Hay alianzas ganadoras y alianzas perdedoras. Vamos a ver cómo se configura el enfrentamiento político del 2027. Ahí estaremos comentando los sucesos.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez El fuero es una figura jurídica que otorga inmunidad procesal a ciertos funcionarios públicos, especialmente legisladores, para protegerlos, sobre todo, de...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La desaparición forzada -el asesinato- de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La detención y posterior traslado de Hernán Bermúdez Requena a la ciudad de México, que ha sido señalado como presunto líder...

Macroscopio

Todo parece indicar que para 2026, en México se proyecta un presupuesto histórico para el sector educativo, consolidando a la educación como uno de los ejes estratégicos del gobierno...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x