Jesús Utrilla / NV Noticias
Vecinos del centro de Veracruz afirmaron que hay cables subterráneos de alta tensión que se encuentran dañados y que generan explosiones. Señalaron que algunos de esos cables encuentran sumergidos en aguas negras, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haya dado una solución definitiva.
Rosaura Ruz, vecina del callejón Mártires de Tlapacoyan, relató que las fallas eléctricas se repiten desde hace casi veinte años.
“Los subterráneos de la CFE, en mi callejón, están nadando en aguas negras. Los cables de alta tensión están sumergidos desde hace más de 20 años y hemos venido documentando y padeciendo cortocircuitos, explosiones y cortes de luz que ponen en riesgo nuestra integridad física”.
La vecina, jubilada y habitante del primer cuadro de la ciudad desde hace siete décadas, recordó que incluso se han registrado explosiones en las tapas metálicas de los registros eléctricos.
“Hemos sido testigos de cómo las tapas de fierro se levantan por una explosión. Si alguien hubiera caminado por ahí, hubiera sufrido un accidente grave. Y lo más grave es que el problema sigue igual, pese a nuestras cartas y reportes a la CFE desde 2006”.
Otro residente, Ramiro Treviño, mencionó que las interrupciones eléctricas afectan desde hace varios años a distintas zonas del centro, como las calles Constitución y Bravo. Aseguró que los apagones y fallas recurrentes obedecen a la falta de mantenimiento y supervisión de los sistemas subterráneos.
“Técnicos de la CFE y particulares nos dijeron que esto necesita cambio de cableado. Pero cada año se pone peor, ya normalizamos lo anormal, y no debería ser así. El servicio eléctrico se deteriora sin que haya una revisión de fondo”.
Los vecinos coincidieron en que la situación representa un peligro no solo para los habitantes, sino también para los comercios y transeúntes que circulan por el Centro Histórico. Exigieron una intervención inmediata de la CFE para reparar los registros y sustituir los cables dañados, antes de que ocurra un accidente mayor.
