Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

Las refresqueras lograron una victoria de último minuto. Luego de un acuerdo anunciado horas antes entre Coca-Cola, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que su bancada presentará una reserva para reducir la propuesta de incremento al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a bebidas endulzadas, como parte de un primer paso para “recomponer” la relación de la “cuarta transformación” con los grupos económicos del país. 

“Nosotros, debo advertirlo y aceptarlo, en apariencia la cuarta transformación se ha alejado de los grupos económicos del país, incluso de los medios de comunicación y hasta de asociaciones religiosas. Lo que este gesto (relajar la cuota del IEPS propuesta para el próximo año) implica más allá de una reserva; lo que este gesto político y legislativo implica es que queremos recomponer nuestra relación con el sector económico del país”, dijo frente al pleno de la Cámara de Diputados, luego de ser señalado por encabezar los acuerdos con cabilderos de Coca-Cola.

El debate que arrancó luego de medio día ha sido un péndulo entre el oficialismo y la oposición sobre la utilidad de los llamados “impuestos saludables”, que promueven el IEPS que se cobra a las bebidas azucaradas, a cigarrillos, a sueros que no cumplen con las especificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a videojuegos y a apuestas en línea. Sin embargo, entre todas las industrias involucradas, sólo las refresqueras han logrado la promesa de un atenuante. 

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias. 

En medio del debate, la diputada Beatriz Andrea Navarro, de Morena, acusó a la oposición de tender acuerdos con los cabilderos de las refresqueras, a lo que el coordinador de los legisladores del PAN, Elías Lixa Abimerhi, rebatió que fue el mismo Monreal el que concretó el pacto para reducir la cuota a las bebidas refrescantes. “Simularon un acuerdo con las refresqueras porque a las refresqueras no les pusieron impuestos”,  acusó. 

“No había ningún cabildero, en honor a la verdad”, respondió de manera indirecta Monreal. Detalló que además del secretario de Salud, David Kershenobich, del subsecretario de Integración y Desarrollo del mismo ramo, Eduardo Clark, y del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Lerma Cotera, entre los empresarios que se apersonaron en la Cámara se encontraban Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México; Guillermo Garza Martínez, director Ejecutivo de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad.

Monreal insistió en que la reducción de último minuto fue pactada por Hacienda, Salud y la industria refresquera “de disminuir el impuesto al 50 por ciento a cambio de medidas en beneficio de la salud de mexicanos con las que se demuestra que más que el afán recaudatorio, lo que la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) intenta en la presentación de la iniciativa es la salud” (bit.ly/3KYJJvk).

El diputado subrayó que “ellos (Hacienda, Salud y refresqueras) llegaron al acuerdo y plantearon” que Morena promoviera el atenuante al impuesto, propuesta que Monreal ya dialogó con su bancada y sus aliados del Verde Ecologista y del Partido del Trabajo. De momento está pactado que las tres bancadas respaldarán la reserva. 

 “Soy partidario de los acuerdos, soy partidario del diálogo, soy partidario de la negociación y soy partidario de la conciliación”, declamó Monreal. Dijo que este acuerdo tiene el objetivo de “recomponer, si es que existía alguna no composición”, de la relación con el sector económico del país. 

“Yo sí creo que Morena debe acercarse más con grupos económicos y empresariales, yo sí creo que Morena debe acercarse más con medios de comunicación, yo sí creo que Morena debe acercarse más  con asociaciones religiosas y asociaciones civiles. Porque estamos reconstruyendo un país. Esa es nuestra posición, de que estamos revisando el proyecto de nación que desde el 2018 impulsamos”, justificó. 

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Ante la inconformidad expresada por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, sobre el corral en el que se les colocó durante...

Política

La reforma electoral propuesta por la mandataria Claudia Sheinbaum comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados en febrero, una vez que hayan concluido...

Política

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, fue criticado esta semana por aparentemente jalar de un brazo a Hugo Aguilar, ministro...

Política

Luego de casi tres años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de poner punto final al...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x