Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales

Pese a la ola de nerviosismo que desató la noticia de que dos bancos regionales en Estados Unidos revelaron problemas con préstamos que involucran acusaciones de fraude, los mercados cambiario y accionario de México se desligaron del dólar y de Wall Street para cerrar con ganancias este jueves.

Los bancos Zions Bancorp y Western Alliance provocaron caídas bursátiles en Estados Unidos ante el ruido que provocó sus malos acuerdo de crédito en Wall Street, en donde tan sólo la primera entidad financiera reveló una pérdida de 50 millones de dólares en dos préstamos comerciales; mientras que Western Alliance enfrenta un proceso judicial contra Cantor Group.

Pese a ello, el peso mexicano se mantuvo en terreno ganador frente al dólar, al registrar una apreciación diaria de 0.22 por ciento, para cerrar en 18.4318 unidades por dólar spot.

Lo anterior de la mano de la caída del dólar. El índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.41 por ciento, a 98.14 puntos, el tercer retroceso consecutivo.

El apetito por el riesgo se mantenía este jueves, las expectativas de recortes en tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) y reportes corporativos sólidos estaban extendiendo las ganancias en los mercados, hasta que se dio a conocer el problema de los bancos regionales, ahí Wall Street y la BMV se separaron.

Y es que la ganancia de las acciones de América Móvil de 4.54 por ciento, luego de que la emisora triplicó sus ganancias anuales en el tercer trimestre de 2025, y de que ha dado señales de apertura de consolidación en Latinoamérica, protegió al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de la volatilidad que se desató en el mercado accionario estadunidense.

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

El mercado accionario mexicano también recibió apoyo de Arca, 2.31 por ciento de ganancia; Bimbo, 2.92 por ciento; Grupo México, 1.09 por ciento; Walmart, 2.13 por ciento.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A unos días de que termine la prórrogaotorgada por Estados Unidos para la aplicación de aranceles, luego de la llamada del 31 de julio...

Internacional

 El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo este miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaumaseguró que no hay información relacionada con presuntas recompensas de hasta 50 mil dólares que grupos del crimen organizado ofrecen para atentar contra...

Internacional

El mercado laboral de Estados Unidos permaneció atascado en su estado de baja contratación y bajos despidos hasta septiembre, aunque la economía en general...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x