Jesús Utrilla / NV Noticias
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, campus Veracruz, llevaron a cabo un paro de brazos caídos para exigir que se implementen cursos de protección civil enfocados específicamente en fenómenos como inundaciones y huracanes.
Ángel Hernández señaló que la reciente emergencia registrada en Poza Rica evidenció la falta de protocolos adecuados y capacitación preventiva, luego de que las lluvias provocaron severas inundaciones en esa región del norte del estado.
Los manifestantes pidieron que las autoridades universitarias no solo capaciten al alumnado, sino que también garanticen su seguridad durante contingencias meteorológicas. Recordaron que en Poza Rica las clases no se suspendieron oportunamente, lo que derivó en la muerte de una estudiante de la misma casa de estudios.
Los jóvenes destacaron que, como futuros profesionales de la salud, necesitan estar preparados para actuar y protegerse en situaciones de emergencia, por lo que insistieron en que la formación en protección civil debe ser obligatoria y adaptada a los riesgos climáticos de cada región.
También reconocieron que la universidad en Poza Rica comenzó a dar cuenta de la aparición con bien de los estudiantes que permanecía en calidad de localizados.
