Es fundamental que en la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantenga un enfoque trilateral, que no se tengan acuerdos bilaterales porque la región es competitiva en bloque, destacó el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, José Ángel Gurría Treviño.
“Al señor (Donald) Trump le gusta lo bilateral. Es decir, Estados Unidos con México o Estados Unidos con Canadá, o Estados Unidos con Vietnam, o Estados Unidos con Italia, etcétera. Sin embargo, ya tenemos algo que es absolutamente formidable, tenemos que cada vez somos más competitivos en América del Norte”, dijo al salir de un evento.
“Norteamérica como tal es competitiva porque precisamente estamos juntos y no sólo somos competitivos en Estados Unidos, sino somos competitivos también en Asia, en Europa y en el resto del mundo. Entonces es fundamental que mantengamos la trilateralidad del T-MEC”, enfatizó quien también fue secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Apuntó que de cara a la revisión del acuerdo, es el sector privado de Estados Unidos el que lleva la batuta y ha explicado a sus legisladores –tanto demócratas como republicanos– que era “absolutamente indispensable que renovaran” el pacto comercial.
Bajo esa visión de bloque, Gurría sostuvo que los aranceles a mercancías de algunos productos provenientes de países con los que no se tiene un acuerdo comercial son “una respuesta a lo que primero nos cobran ellos” y de la necesidad de decidir una política comercial orientada a una región.
“Hasta ahora hemos tenido el lujo de no tener que decidir. Sin embargo, estamos ya en momentos de decidir. Por otro lado, también habría que ver que en el caso de algunos países que literalmente nos están invadiendo de productos, efectivamente se vea cuáles son las razones económicas”, puntualizó.
Fuente: La Jornada
