“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y con Canadá”, advirtió desde el pleno del Senado el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y dejó claro que seguirá el respaldo a Palestina y la convicción de que la ayuda humanitaria es una expresión de solidaridad internacional de la que México se enorgullece.
Ante las críticas de legisladores del PRI y PAN, que pudieron en duda que se logre una buena revisión del T-MEC, el canciller respondió: “Me cuesta un poco de trabajo entender por qué no querían que se lograra este acuerdo, que es a todas luces benéfico para los tres países”, advirtió De la Fuente.
“Y en cuanto a Palestina, lo digo con toda claridad: México ha actuado conforme al derecho internacional y con apego a sus valores históricos de solidaridad y justicia”, subrayó.
Le recordó a los opositores que insistieron en que la presidenta Claudia Sheinbaum debe buscar una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que “ frente a los retos internacionales y los amagos intervencionistas, provengan de donde provengan, se requiere de la unidad del pueblo y la unidad de los tres poderes, para darles una respuesta contundente, ya que la soberanía no se negocia”.
Al comparecer hoy en el Senado para la glosa del informe, respondió a los cuestionamientos de la oposición en el sentido de que la política exterior no ha dado resultados, como lo sostuvieron el panista Francisco Ramírez Acuña y el priísta Manuel Añorve.
Por lo que se refiere al acuerdo comercial, expuso desde su intervención inicial que En cuanto al T-MEC, que México esta preparado para la revisión del acuerdo comercial que se realizará el próximo año. El gobierno federal trabaja “de manera muy coordinada” con la Secretaría de Economía y otras dependencias bajo la supervisión directa de la presidenta Sheinbaum.
“Vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para que esa revisión se dé en términos tersos y con las mayores ventajas para nuestro país, para nuestros productores y trabajadores”, afirmó e hizo notar que “no hay en el horizonte elementos objetivos para pensar que no vamos a poder seguir avanzando”.
El titular de la SRE expuso que México “valora muchísimo el enorme valor comercial que han adquirido nuestras relaciones con Estados Unidos y con Canadá , que el año pasado ascendieron a 800 mil millones de dólares.
Ante la insistencia de la senadora del PRI, Cristina Ruíz sobre un supuesto estancamiento en las negociaciones del T-MEC, en su última intervención, el canciller De la Fuente resaltó que las pláticas y conversaciones previas se siguen llevando a cabo, “pero no lo vamos a poder adelantar”, ya que “para que una diplomacia sea exitosa a veces debe ser sigilosa”.
Se ha establecido , insistió, “un buen mecanismo de diálogo político” tanto con los Estados Unidos como con Canadá lo que ha permitido que la agenda de México se atienda de manera prioritaria.
“Estos mecanismos que hemos establecido para la cooperación con ellos, el primer tema que se abordó y que se desahogó a petición de México fue el del tráfico de armas, es decir, estamos recibiendo en efecto el trato de iguales que queremos en donde las propuestas de México se escuchan y se agendan, y es la primera vez que empezamos en estos diálogos de alto nivel con los temas que México propone”.
Recalcó, asimismo que en materia internacional, “se va a mantener el diálogo con firmeza, sin estridencias y de acuerdo a los principios y valores” mexicanos. “Hemos consolidado una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos. Ahí están otra vez los hechos, por qué insistir en que no es así”.
Sobre los mexicanos que residen en Estados Unidos, De la Fuente sostuvo que habrá presupuesto para atenderlos.
“No faltarán recursos para la atención de nuestras y nuestros connacionales en el exterior, de hecho vamos a poder durante estos próximos meses reforzar algunos consulados móviles a regiones remotas a donde se encuentran las oficinas”. Ello, “gracias al generoso donativo que recibimos por parte de la Lotería Nacional como resultado del sorteo México con M de migrante que nos permitirá utilizar específicamente para la protección de nuestros connacionales de otros 115 millones de pesos”.
El secretario de de Relaciones Exteriores recalcó asimismo que sigue pensando que “el mejor camino que se puede seguir” ante los conflictos internacionales es el multilateralismo”.
Expuso asimismo que México no ha perdido espacios en la ONU y la confianza que hay en México es inobjetable y van a continuar con propuestas y ante ese organismo, dijo, “a propósito del gran liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la admiración que cita en la mayoría de los jefes de Estado de otras naciones, que es tiempo de mujeres.
Y, en ese sentido, dijo, que la próxima secretaria general de la ONU, “debe ser una mujer de nuestra región, de América Latina”.
Fuente: La Jornada
