Jesús Utrilla / NV Noticias
La baja de más de 34 mil registros patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), podría aumentar la informalidad. Ramón Ortega Díaz, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), consideró que el aumento sostenido en los costos de operación orilló a empleadores a abandonar la formalidad.
Atribuyó la situación al incremento de los salarios mínimos, las nuevas obligaciones laborales y la falta de estímulos fiscales para las empresas.
“El trabajador hoy cuesta mucho más para el patrón. Esto se ha vuelto complicado y todavía se espera un incremento del 12 por ciento al salario mínimo para el siguiente año, lo que dificultará más el pago a los trabajadores”.
Advirtió que el crecimiento de la informalidad ya supera el 55 por ciento a nivel nacional y llega al 58 por ciento en Veracruz, lo que refleja un deterioro del mercado laboral formal.
“Se fueron a la informalidad porque la gente tiene que trabajar y comer. Es un dato muy fuerte, y necesitamos estímulos, créditos y apoyos al salario para atraer nuevamente a los trabajadores a la formalidad”.
Reiteró la petición del sector patronal para eliminar la no deducibilidad total de la nómina y reactivar el subsidio al empleo, medidas que permitirían sostener la planta laboral formal y reducir la pérdida de registros patronales.
