Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Actividad industrial cayó en 18 entidades en junio, reporta Inegi

 En junio de 2025, cuando a nivel nacional el indicador mensual de la actividad industrial se contrajo 0.3 por ciento mensual, un total de 18 entidades federativas presentaron caídas en su actividad industrial estatal y 14 reportaron avances, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa (Imaief), la actividad industrial registró los mayores incrementos en Nayarit y Sinaloa, con una variación de 6.9 y 5 por ciento mensual en junio. Siguieron Tamaulipas, 2.9 por ciento; estado de México, 2 por ciento; Querétaro, 1.7 por ciento; Sonora y Colima, 1.6 y uno por ciento, respectivamente, con respecto al mes previo, en términos reales.

No obstante, las mayores caídas las siguió representando Quintana Roo, con una contracción de 21.8 por ciento mensual; le siguieron Chiapas, 8.4 por ciento; Campeche, 6.1 por ciento.

A tasa anual, la actividad industrial retrocedió uno por ciento en junio del presente año, con cifras desestacionalizadas, para hacer más comparables los periodos, un total de 15 estados mostraron contracciones y 17 crecieron frente al sexto mes de 2024.

Nuevamente Quintana Roo cayó 50.5 por ciento en junio frente a junio del año pasado. Campeche retrocedió 17.3 por ciento y Durango, 17 por ciento. Del otro lado de la moneda, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron Nayarit, 21.4 por ciento; Baja California Sur, 21.2 por ciento; Michoacán, 20.6 por ciento; Tamaulipas y Sinaloa, 8.6 y 7.4 por ciento, en ese orden.

Con cifras originales, en junio de 2025, el sector de la minería registró incrementos en Tamaulipas, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Colima y en Veracruz.

En cuanto a la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato y Guerrero.

En construcción, las mayores alzas ocurrieron en Baja California Sur, Guanajuato, Nayarit, Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa y Coahuila.

En industrias manufactureras se presentaron avances significativos en Tabasco, Michoacán, Hidalgo, Chiapas y San Luis Potosí.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

 La actividad económica de México se estancó en el arranque del último trimestre de 2025, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía...

Nacional

En 2025, la lectura de páginas de internet, foros o blogs se consolidó como el segundo material más leído en México, con seis de...

Nacional

 Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población...

Nacional

La actividad industrial en 18 entidades federativas mostró una contracción mensual en julio, efecto que a nivel nacional la actividad industrial cayó 1.2 por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x