Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- En el marco del segundo año de labores legislativas , las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso de Veracruz se preparan para presentar el dictamen de la iniciativa conocida como “Ley Monse”, elaborada tras el feminicidio de Montserrat Bendimes y enfocada en fortalecer el acceso a la justicia y la prevención de la violencia de género.
El coordinador del grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, informó que la propuesta se encuentra en la etapa final de análisis y revisión dentro de las comisiones correspondientes, junto con la de Igualdad de Género.
“Es una iniciativa que atiende un flagelo tan delicado que impacta tanto a la sociedad como el lamentable suceso de Marlon N. y Monse Bendimes”, explicó el legislador.
Ruiz Sánchez destacó que el proyecto fue construido con la participación de diputadas de distintas fuerzas políticas y que su aprobación buscará enviar un mensaje claro de no repetición y justicia para las víctimas de feminicidio.
“Estamos por revisar los últimos detalles para que se firme y se someta a la consideración de las diputadas y diputados; es una reforma que responde a una exigencia social de justicia”, sostuvo.
El coordinador del PVEM adelantó que su bancada también presentará una propuesta de reforma al Código Penal y a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el propósito de tipificar y sancionar la violencia digital.
“Buscamos proteger a las víctimas de acoso, difusión de contenido íntimo sin consentimiento y otras agresiones que ocurren en plataformas digitales. Veracruz debe actualizar su marco legal ante estas nuevas formas de violencia”, afirmó.
Otro de los temas incluidos en la agenda del Partido Verde será el impulso de un dictamen que reconoce a los animales como seres sintientes, en armonía con la legislación federal.
“En Veracruz vamos a consolidar este principio: los animales no humanos tienen la capacidad de sentir, y el trato hacia ellos debe ser respetuoso en su condición biológica”, expuso Ruiz Sánchez.
El diputado anunció además la realización de un taller legislativo con Banamex y el Centro Mario Molina, enfocado en revisar los avances del estado respecto a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
“Será una evaluación técnica sobre los avances de Veracruz en materia de movilidad, gestión ambiental y calidad del aire. Faltan cinco años para el cierre de la Agenda 2030 y debemos revisar las metas alcanzadas”, explicó.
Durante la presentación de la agenda legislativa, Ruiz Sánchez destacó que su bancada mantuvo un 97 por ciento de asistencia durante el primer año de labores, con participación en 40 sesiones de pleno y 12 de la Diputación Permanente.
