La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Israel mantiene contacto constante con las autoridades israelíes para asegurar la protección de los ciudadanos mexicanos ubicados en Ktziot. Entre las medidas figura la vigilancia sobre su salud y seguridad, así como la gestión de suministros esenciales como comida, agua y medicamentos. Las autoridades mexicanas trabajan para garantizar que los connacionales cuenten con los recursos necesarios y reciban la atención adecuada durante su estancia en esa localidad.
El Gobierno de México continúa realizando gestiones diplomáticas ante organismos y gobiernos de otros países, con el objetivo de buscar rutas viables y seguras para facilitar la salida de las personas mexicanas de Israel. Estas acciones buscan asegurar un retorno rápido y sin riesgos, en coordinación con socios internacionales, y así responder a la situación actual en la región.
En otro contexto, la Cancillería sigue de cerca la participación de ciudadanos mexicanos en la Flotilla Global Sumud, una iniciativa humanitaria que se dirige a Gaza. Entre los integrantes se encuentran Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo. El objetivo del grupo consiste en entregar ayuda humanitaria en el territorio de Gaza. Las autoridades mexicanas subrayan que la acción de estos ciudadanos es de carácter pacífico, solidario y sin vínculos con organizaciones violentas.
La SRE ha reiterado su llamado al respeto del derecho internacional, incluido el humanitario y de los derechos humanos, como principio fundamental en la atención de situaciones que involucren a nacionales mexicanos en el extranjero. El conflicto ha generado manifestaciones en distintos países, así como opiniones a favor y en contra.
Fuente: Infobae
