Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

En las fiscalías y procuradurías estatales en México se reportó que hasta el 2024 había 2 millones 397 mil 281 investigaciones penales pendientes, en comparación con 2023, –sin considerar la cifra de Ciudad de México por que no entregó información a tiempo–, la cantidad de procedimientos pendientes de concluir aumentó 14.7 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) 2025, el Inegi reveló que Jalisco es la entidad con más investigaciones pendientes con 504 mil 184; le siguieron Estado de México (229 mil 77); Nuevo León (211 mil 933); Baja California (197 mil 441); Hidalgo (193 mil 854); Coahuila (166 mil 973); Oaxaca (143 mil 240). Estos estados concentran dos de cada tres de los casos (68.69 por ciento).

Sin embargo, si se considera el número de delitos que integran las investigaciones hay una disminución de 291 mil 237 ilícitos entre 2023 y 2024, al pasar de 2.27 millones a 1.98 millones, equivalente a una caída de 12.8 por ciento.

Según la entidad federativa donde se reportaron los delitos registrados en las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías Generales o Procuradurías Generales de Justicia estatales (FGE), el estado de México concentró 19 por ciento del total. Siguieron los registrados en Guanajuato y Jalisco, con 8.1 y 7.1 por ciento, respectivamente.

De los 78 mil 611 delitos registrados por la FGR en las carpetas de investigación abiertas, los más frecuentes fueron los delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, con 18.9 por ciento; robo en todas sus modalidades, con 17.2 por ciento; y delitos en materia de hidrocarburos y sus derivados, con 8.7 por ciento.

Las FGE registraron un millón 901 mil 223 delitos del fuero común en las carpetas de investigación abiertas. Del total, un millón 873 mil 304 correspondieron al sistema de justicia para personas adultas y 27 mil 919, al sistema de justicia para adolescentes.

Los delitos más frecuentes fueron robo en todas sus modalidades, con 24.9 por ciento; violencia familiar, con 12.7 por ciento; y lesiones, con 11.6 por ciento.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

 La actividad económica de México se estancó en el arranque del último trimestre de 2025, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía...

Nacional

En 2025, la lectura de páginas de internet, foros o blogs se consolidó como el segundo material más leído en México, con seis de...

Nacional

 Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población...

Nacional

La actividad industrial en 18 entidades federativas mostró una contracción mensual en julio, efecto que a nivel nacional la actividad industrial cayó 1.2 por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x