Sam Ojeda – NV Noticias
Xalapa.- En Veracruz entró en vigor una nueva disposición que obliga a todas las motocicletas a contar con placas, ya que los permisos provisionales dejaron de tener validez desde este mes de octubre.
La gobernadora Rocío Nahle García advirtió que quienes no cumplan con el ordenamiento serán sancionados y las unidades podrán ser detenidas.
La mandataria recordó que desde julio se promovió la regularización de estos vehículos, con un costo inicial de 960 pesos, que en septiembre se ajustó a 980 pesos.
El proceso de emplacamiento permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre, y la medida incluye la entrega de una calcomanía y un holograma.
“El llamado estuvo vigente desde julio y ahora ya es obligatorio: las motocicletas no pueden circular con permisos. Se van a detener y deberán estar emplacadas”, insistió Nahle.
La gobernadora encabezó también la entrega de 83 unidades nuevas a la Secretaría de Seguridad Pública, que serán destinadas a Tránsito del Estado y a la vigilancia en carreteras en coordinación con la Guardia Nacional.
Señaló que en las próximas semanas se sumarán motocicletas para incrementar la cobertura en municipios estratégicos.
“Son camionetas que fortalecerán la presencia de nuestras corporaciones en las principales vías del estado. Ya no hay retenes, pero sí operativos coordinados en todo el territorio”, explicó.
Nahle recordó que al inicio de su administración se eliminaron las prácticas ligadas al uso irregular de grúas y al cobro indebido en corralones. “Se cancelaron espacios que operaban sin permisos estatales ni federales”, puntualizó.
