Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Veracruz busca elevar la donación de órganos ante lista creciente de pacientes en espera

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- En Veracruz, la necesidad de órganos para trasplantes supera por mucho la disponibilidad de donadores, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar campañas de sensibilización y registro. El director del Centro Estatal de Trasplantes, José Salvador Aburto Morales, explicó que mientras más de 3 mil 500 personas requieren un órgano, solo 8 mil veracruzanos han manifestado en vida su voluntad de donar.

“Somos 8 millones de habitantes y solo 8 mil veracruzanos han dicho que sí a la donación de órganos”, subrayó.

Aunque oficialmente hay 800 pacientes en lista de espera, la cifra real es mucho mayor debido a que no todos logran completar los protocolos médicos que les permiten acceder a un trasplante.

“Estos 800 que les comento es un subregistro… en Veracruz hay más de 3 mil 500 personas que ocupan un trasplante”, indicó.

La mayor demanda corresponde al riñón, con el 80% de los casos, seguido por la córnea. En promedio, se realizan 177 trasplantes al año, un número que, reconoció, es insuficiente: “Situación que tenemos que tomar para multiplicarla, triplicarla, porque hay una gran necesidad”.

Los municipios donde más veracruzanos han dicho “sí” a la donación son Orizaba, Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica y Xalapa. Sin embargo, la tasa estatal de donación apenas alcanza el 1 por ciento, frente al 4.5 nacional por cada 100 mil habitantes.

Aburto Morales enfatizó la importancia de que las familias hablen del tema: “A veces nos cuesta trabajo decir, ‘oiga, ustedes en su familia alguna vez hablaron sobre donación’… por eso es tan importante que nos ayuden a difundir, que nosotros hoy en vida podemos decir sí a la donación, decirle a nuestros seres queridos que cuando yo muera, mi deseo es donar”.

El funcionario insistió en que la donación puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para cientos de pacientes: “Estamos promoviendo que en los hospitales estos pacientes sean atendidos de muy rápido… porque a veces el protocolo se lleva mucho tiempo y se pierde la oportunidad”.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, negó que el brote de gusano barrenador identificado en Nuevo León...

Estado

En la Asamblea General celebrada en San Vicente de la Barquera, España, el día de hoy 27 de Septiembre, la Fundación de la Crónica...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias Xalapa.- Durante la primera quincena de septiembre, Veracruz registró un incremento en el número de municipios bajo la categoría...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Veracruz encabeza a nivel nacional la contratación de vivienda dentro del programa federal “Vivienda para el Bienestar”, con cerca...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x