La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arremetió en contra de los últimos seis sexenios encabezados por los partidos PRI y PAN, acusándolos de diversos actos de corrupción, en medio de las críticas de la oposición en contra de su gobierno y del exmandatario Andrés Manuel López Obrador por el presunto ‘huachicol fiscal’.
En su visita a Baja California Sur, como parte de la gira por su Primer Informe de Gobierno, la mandataria afirmó que de 1982 al 2018 México vivió “36 años de tristeza”, durante los cuales se implementó un modelo neoliberal, que generó pobreza, desigualdad y violencia en el país.
“Fueron 36 años de un modelo neoliberal que llevó a México a la pobreza y la desigualdad y a la violencia, 36 años: Miguel de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña. Seis sexenios de tristeza para México”, señaló.
Aseveró que los gobiernos del PRI y PAN vendieron empresas estratégicas, promovieron la privatización de instituciones públicas y generaron deuda pública, lo cual, de acuerdo con la mandataria, llevó a miles de mexicanos a la pobreza.
“Se vendieron empresas estratégicas, se colocó a los más millonarios de México y el mundo con la venta de esas empresas, se privatizaron carreteras, luego se rescataron y luego se volvieron a privatizar, se privatizaron empresa públicas con mucha corrupción, se hizo deuda pública la deuda privada de unos cuantos y eso concentró la riqueza y llevó a millones de mexicanas y mexicanos a la pobreza”, dijo.
En este sentido, la mandataria resaltó los avances de la llamada Cuarta Transformación y rindió cuentas sobre los programas y obras implementados en la entidad.
Durante su mensaje, la mandataria destacó el impacto de las políticas sociales y económicas, mencionando que 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza en el periodo 2018-2024.
Sheinbaum resaltó el incremento del salario mínimo, que pasó de 3 mil a 8 mil 600 pesos, con la meta de que en 2030 permita adquirir hasta 2.5 canastas básicas. Sostuvo que la distribución de la riqueza contribuyó a reducir la desigualdad y ubicó a México como el segundo país menos desigual de América, después de Canadá.
En el evento, al que asistió el gobernador Víctor Castro Cosío y autoridades federales y locales, la presidenta subrayó la inversión social destinada a Baja California Sur, donde 179 mil 966 personas resultan beneficiarias de programas como pensiones, becas y apoyos directos a la niñez y la juventud.
Fuente: Infobae
