Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- El Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (SITTEBA) reconoció que el retraso en la cobertura de docentes en algunos planteles se debe a que parte del personal en lista de prelación se niega a acudir al lugar asignado.
El secretario general de la organización, Eliseo Islas Chagoya, explicó que el proceso comienza con una convocatoria, la evaluación de aspirantes y la asignación de plazas, pero no siempre el primer lugar acepta el puesto, lo que obliga a pasar al siguiente en la lista.
“Se emite la convocatoria, se evalúa y se asigna, pero ocurre que el número uno no acepta y se debe recurrir al dos o al tres, eso es lo que ocasiona los retrasos”, expuso.
Pese a esta situación, aseguró que el compromiso es que antes de que concluya septiembre todos los centros educativos tengan cubierta su plantilla.
“A más tardar el 30 de septiembre debe estar cubierto el 100 por ciento de los planteles”, advirtió.
El dirigente sindical descartó conflictos con autoridades educativas o con el personal en temas relacionados con acoso u hostigamiento laboral.
“No tenemos ningún problema con funcionarios, directivos ni compañeros hasta el momento”, afirmó.
Añadió que el Gobierno del Estado ha cumplido con el pago de cuotas sindicales en tiempo y forma.
“Este gobierno ha cubierto puntualmente las cuotas sindicales, aproximadamente cada tres o cuatro quincenas se reflejan”, indicó.
