Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Presupuesto de 33 mmd para vivienda atenderá necesidades habitacionales en 2026

Jesús Utrilla / NV Noticias

La propuesta del Gobierno Federal de destinar 33 mil 280 millones de pesos al Programa de Vivienda para el Bienestar dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, es un avance en la atención de las necesidades habitacionales de millones de familias mexicanas, particularmente de aquellas que perciben menos de dos salarios mínimos, señaló el expresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Pedro Fernández Martínez.

“Se trata de una de las asignaciones más importantes en la historia reciente del sector, lo cual confirma que la vivienda ocupa un lugar prioritario en la agenda nacional. La ampliación de metas a 1 millón 800 mil viviendas para el sexenio es un paso firme para reducir el rezago habitacional y mejorar las condiciones de vida de la población”.

El programa contempla que el Infonavit construya y financie 1.2 millones de viviendas, mientras que la Conavi atenderá a quienes no tienen acceso a crédito o financiamiento. Asimismo, el plan incluye 150 mil acciones de vivienda en 2026, de las cuales 50 mil serán nuevas casas y 100 mil intervenciones de mejoramiento o ampliación.

Fernández Martínez destacó que la estrategia no solo busca incrementar la oferta de vivienda, sino también garantizar su calidad, así como inmuebles con servicios básicos como agua, drenaje y energía eléctrica; que estén ubicados cerca de escuelas, centros de salud y vialidades; además de contar con áreas verdes y espacios recreativos.

“Que se priorice a mujeres jefas de familia, población indígena y adultos mayores, da un enfoque social y de equidad que fortalece el sentido del programa”.

El plan sexenal, vinculado al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, prevé además la entrega de 1 millón de escrituras y más de 1 millón 500 mil créditos para mejoramiento, lo cual, en palabras de Fernández Martínez, impulsará la formalización patrimonial y el fortalecimiento del sector inmobiliario.

Finalmente, señaló que el presupuesto 2026 para vivienda es una señal de confianza hacia el sector y una oportunidad para consolidar alianzas entre gobierno, desarrolladores y sociedad civil, con el fin de garantizar a más mexicanos el acceso a una vivienda digna.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El presupuesto destinado a las universidades públicas para 2026 se estima en aproximadamente 150 mil millones de pesos, un...

Política

El gobierno federal prepara una estrategia para la recuperación de 600 mil viviendas que fueron abandonadas por sus propietarios en el país, anunció la...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Los aranceles al acero y otros materiales de construcción amenazan con encarecer el precio de las viviendas en México,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El costo promedio de la vivienda en el mercado nacional registró un incremento de 8 por ciento en lo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x