Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, inauguró las instalaciones del Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables (CIRES), en la región Coatzacoalcos – Minatitlán, en compañía de autoridades universitarias y del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla.
En gira de trabajo, el Rector abrió las puertas del nuevo espacio ubicado en «una de las zonas más dinámicas y estratégicas de Veracruz», cuya misión principal es generar conocimiento y alternativas energéticas amigables con el ambiente comprometidas con el bienestar de las comunidades.
“Hoy con estas instalaciones y laboratorios de vanguardia reafirmamos que la Universidad Veracruzana es capaz de descentralizar la investigación; innovar en regiones estratégicas y vincularse directamente con el sector productivo.
Esta inauguración no es un acto aislado, se inserta en la visión que como Universidad hemos trazado en el Programa de Trabajo 2025-2029″, expresó.
En ese sentido, enfatizó que las nuevas instalaciones reflejan el compromiso institucional con la sustentabilidad y los derechos humanos como ejes transversales de la acción institucional, además de entender que la innovación tecnológica es primordial para responder a los desafíos del siglo XXI.
«Aquí se investigan sistemas energéticos de bajo impacto ambiental, materiales avanzados con aplicaciones sustentables y tecnologías que responden a las demandas del presente sin comprometer el futuro. Es necesario crear ecosistemas de innovación, ciencia y tecnología con beneficio social, como lo ha planteado nuestra Presidenta de la República”.
“El CIRES lo materializa en sus líneas de investigación desde la simulación de procesos energéticos hasta la fisicoquímica de procesos y materiales sustentables», expuso.
Al recordar que siempre quiso ser profesor de la UV por ser símbolo de las mejores universidades de México, Rodríguez Padilla destacó la importancia del Centro frente a los retos de la transición energética y el impulso a biocombustibles.
«Me siento muy contento, muy halagado de estar aquí. Pemex está en un proceso de transición energética, abriendo nuevas áreas; estamos viendo no nada más electricidad, también lo de los biocombustibles, todo lo nuevo que hay en términos de las geoenergías”, indicó.
La vicerrectora de esta región, Georgina Hernández Ríos, resaltó la importancia de esta inauguración que marca un hito para el CIRES, y agradeció a la administración por el respaldo a dicho proyecto.
«Hoy es un día especial porque después de 13 años de existencia del CIRES, se concreta un espacio digno para el desarrollo de investigación con impacto social, tanto para nuestra región como para el país. Expreso mi profundo agradecimiento al rector Martín Aguilar Sánchez, por su mirada generosa hacia esta región, la más pequeña de las cinco que conforman nuestra Universidad».
Asimismo, reconoció el papel histórico de Pemex en el desarrollo económico del país, agradeciendo la presencia de su director Víctor Rodríguez Padilla y celebrando la unión de esfuerzos académicos y el compromiso de seguir avanzando en la investigación en esta importante área.
«Reconozco también el esfuerzo y compromiso de las y los investigadores del CIRES, quienes ahora cuentan con la infraestructura y parte del equipamiento necesario para impulsar su crecimiento académico en condiciones favorables. La presencia de usted, doctor Rodríguez, nos honra y nos compromete a seguir consolidando este camino», señaló.
El edificio cuenta con laboratorios de simulación de procesos energéticos y de procesamiento de materiales avanzados, aulas, sala de posgrado, oficinas administrativas, aula de usos múltiples, además de equipo especializado como un láser pulsado Nd:YAG, mesa óptica, hornos de alta temperatura y tubular de vacío.
Alberga la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética, perteneciente al Sistema Nacional de Posgrados (SNP), cuya quinta generación ingresó este año. Se trata del primer centro de investigación creado en la región Coatzacoalcos–Minatitlán.
Tras la ceremonia, el coordinador del CIRES, Darío Colorado Garrido, encabezó un recorrido por las instalaciones.
También asistió la secretaria de Desarrollo Institucional, Jaqueline Jongitud Zamora; el director general de Investigaciones de la UV, Roberto Zenteno Cuevas; y el titular de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz, Carlos Andrés Morales Mar; así como funcionarias, funcionarios y comunidad universitaria.
