Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.– La producción de naranja en Veracruz atraviesa una de sus etapas más críticas. La plaga del HLB ha provocado una disminución de aproximadamente 40 por ciento en los huertos, situación que afecta de manera directa a las regiones citrícolas del estado, reconoció el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas.
“Ya no es como antes con el problema del HLB, esa plaga que está atacando mucho a los cítricos porque está bajando mucho la producción, estamos bajando la producción en 40 por ciento que para las regiones citrícolas es mucho”, expuso el funcionario en entrevista durante su participación en la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla.
Veracruz es uno de los principales productores de cítricos a nivel nacional y, en temporadas anteriores, a estas fechas ya se registraban volúmenes importantes de cosecha. Sin embargo, este año la situación es distinta y ha encendido las alarmas en el campo.
Calderón Salas adelantó que se pondrá en marcha un programa especial en Álamo, el municipio con mayor volumen de naranja, con el fin de brindar apoyos a los productores.
“Se va a implementar un programa en la zona de Álamo que es el que produce más naranja para que podamos apoyarlos tratando de eliminar esa plaga”, comentó.
Admitió que erradicar la enfermedad no es sencillo, ya que especialistas la comparan con un cáncer. “Es muy difícil de eliminar, dicen que es un cáncer y que se elimina con la buena alimentación del árbol. Una nutrición correcta es la que hace que se mantenga sano el árbol”, explicó.
En otro asunto, el secretario confirmó que la frontera con Estados Unidos permanece cerrada para la exportación de ganado por la presencia del gusano barrenador, lo que golpea de lleno a la economía de los ganaderos.
“Es un problema porque baja el precio del kilogramo de carne de exportación y eso significa que se vende en el mercado nacional y no acepta los precios altos que consume el mercado de Estados Unidos”, precisó.
