MACROSCOPIO
Edgard González Suárez
La detención y posterior traslado de Hernán Bermúdez Requena a la ciudad de México, que ha sido señalado como presunto líder de La Barredora, pero lo que si es un hecho es que fue exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, bajo el mando de Adán Augusto López Hernández, y por este solo hecho tiene implicaciones políticas de un gran alcance que podrían “barrer” y limpiar a varios gobiernos y partidos.
Se pueden observar a simple vista cinco grandes consecuencias:
1. Impacto positivo en la imagen y narrativa del gobierno federal.
Es casi seguro que de ir al fondo de este asunto de la barredora como se ya se comprometió la presidenta de nuestro país, su imagen y popularidad se vea favorecida y beneficiada, no solo por la captura, detención y traslado de Bermúdez Requena, sino por la serie de detenciones o el desmantelamiento de esa presunta banda criminal
Al mismo tiempo, esta imagen y narrativa de que nadie en este país debería ser impune, abona a la legitimación nacional e internacional del Gobierno, al presentarse en todas estas acciones como un gobierno que coopera y lucha contra el crimen organizado y persigue a sus miembros incluso fuera del territorio nacional.
2. Debilitamiento de sus adversarios políticos herencia del Gobierno anterior.
El principal damnificado político y, aún no sabemos si también judicial, sería Adán Augusto López, ex gobernador de Tabasco y ex secretario de Gobernación con López Obrador y quien se encuentra bajo la mira de propios y extraños. HernánBermúdez fue parte de su gabinete en Tabasco. Y aunque no hay pruebas directas contra él, la lógica política podría develar el origen de las carretadas de dinero que exhibió durante su precampaña a la presidencia de la República. Esto sin duda lo pondría en una situación aún más difícil de la que se encuentra en este momento, donde prácticamente sus aspiraciones han quedado sepultadas por esa detención.
Los malquerientes de la 4T, torpes, sin discurso, sin programa, sin alternativa, rezan que el efecto de la barredora se lleve entre las repercusiones la legitimidad y credibilidad de la 4T. El caso ha servido de cera y pabilo para el sindicato de bulos y mentiras que intentan a toda costa desprestigiar a MORENA intentando exigir la quema en leña verde de Adán Augusto y enfrentando al mismo tiempo a quienes buscan un control de daños menos letal, justo y precisamente, cuando se acerca el segundo año del sexenio y se perfilan las elecciones intermedias de 2027.
3. Identificación de las redes político-criminales en el sur del país.
Por los últimos acontecimientos, la negativa de Requena a declarar, en este momento podría ser parte de una estrategia jurídica, sin embargo, nada impide a Hernán o el “abuelo” a colaborar con las autoridades, revelar sus vínculos y negocios con otros funcionarios, lo que equivaldría a delatar a sus asociados y podría desatar una persecución hacia adentro y hacia afuera de esa banda criminal. Por otro lado, dada la penetración de las instituciones del gobierno por parte de las bandas criminales esto debería obligar a revisar cómo se seleccionan altos mandos en seguridad pública, y en otras esferas del gobierno municipal, estatal y federal.
4. Una prueba para el poder judicial.
Este sin duda será una prueba de fuego para el nuevo poder judicial, no solo por sus implicaciones criminales, sino por las esferas políticas que pueden estar conectadas con dicha banda criminal. La sociedad espera un proceso judicial transparente, expedito, justo y eficaz. Un fallo duro, pero sin buenos fundamentos podría dejar al poder judicial bajo el control y yugo del poder político, un fallo leguleyo y protector con ciertas personalidades podría generar mucha desconfianza en la nueva justicia en el país.
El Gobierno ya acuso, ya detuvo e hizo el traslado, el “abuelo” se encuentra detenido en una cárcel de alta seguridad, ahora la Fiscalía deberá probar sus acusaciones y el Poder Judicial actuar bajo estrictos criterios jurídicos y que estará bajo la vigilancia de la ciudadanía.
5. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar
El final del tema de la barredora será determinante para el buen gobierno y estabilidad política en el país. Las acciones comprometidas para enfrentar a la criminalidad deberán ir hasta sus últimas consecuencias. Podría servir de ejemplo, aunque también podría servir para establecer un enfrentamiento directo con el estado de parte de las bandas criminales: narcotráfico, trata de mujeres, migrantes, factureras, huachicol, robo de tráileres, extorsiones, fraudes cibernéticos, evasión de impuestos, etc., etc.
La Barredora del Gobierno deberá ir hasta sus ultimas consecuencias y hacer una limpia en gobiernos y partidos.
