Jesús Utrilla | NV Noticias
El ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) contemplado para 2026, que incluye un incremento en bebidas azucaradas, tendrá repercusiones en los precios de las cartas de los restaurantes, particularmente en las barras y coctelería.
Abigail Guzmán Hernández, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, explicó que aunque el alza no reducirá el consumo, sí obligará a los negocios a realizar modificaciones en sus menús.
“La realidad es que no creemos que reduzca el consumo, lo que sí va a ocurrir es que se verán ajustes en las cartas, sobre todo en las bebidas que usan este tipo de productos. En los restaurantes, especialmente en las barras, el incremento se reflejará en los precios finales para el cliente”.
Guzmán Hernández agregó que este tipo de medidas fiscales, aunque generan inquietud en el sector, forman parte de un paquete más amplio de programas sociales y de recaudación, los cuales cuentan con respaldo de los empresarios siempre y cuando se dé certeza sobre el uso de los recursos.
“No estamos en desacuerdo con los apoyos, lo que sí nos preocupa es hacia dónde se van los recursos y cómo se generan ingresos para sostener los programas. Reconocemos que son iniciativas que benefician a muchas familias, pero necesitamos claridad para que no afecte en exceso al sector restaurantero”.
En cuanto al comportamiento reciente del consumo, reportó que durante el pasado fin de semana largo los establecimientos registraron un incremento de 25 por ciento en la afluencia de comensales en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río. Confió en que, tras el regreso a clases, el sector se estabilice y los clientes retomen su frecuencia habitual en los restaurantes.
