Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz ha dejado de ocupar un papel protagónico en el sector agropecuario, advirtió Marcelino Martín Gracia y Pérez, presidente de la Organización Nacional Campesina y Popular. El dirigente aseguró que la producción de granos básicos registra una caída cercana al 30 por ciento, lo que atribuyó tanto a los efectos de la sequía como a la ausencia de respaldo gubernamental.
Se ha dejado de sembrar frijol, arroz y maíz; la ganadería también está en retroceso, y prácticamente todos los sistemas producto permanecen olvidados.
Martín Gracia y Pérez dijo que Veracruz debería figurar entre los principales productores a nivel nacional, sin embargo, rubros como leche, maíz, chile y frijol muestran una disminución preocupante. Detalló que la leche se comercializa a precios muy bajos, lo que impide que la actividad resulte rentable para los ganaderos.
El representante campesino reconoció que cada año la falta de agua se convierte en un problema más severo que afecta a agricultores y productores pecuarios. Aunque dijo desconocer la posición actual de Veracruz en la producción de carne y otros alimentos, consideró que los últimos seis años han significado un retroceso importante para el campo veracruzano.
También reprochó que ni el gobierno federal ni el estatal, recién iniciados en funciones, hayan respondido a los compromisos adquiridos con el sector.
