Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Los incidentes viales continúan siendo una preocupación en Veracruz: en 2024 se reportaron más de 10 mil 600 percances que dejaron a decenas de personas heridas o fallecidas.
Para la Coalición Movilidad Segura Veracruz, esta cifra es una advertencia sobre la urgencia de transformar la cultura vial, especialmente en lo referente al respeto hacia peatones, ciclistas y usuarios vulnerables.
Joyce Zaleta, integrante de la organización, señaló que las calles no deben concebirse únicamente como espacios para automóviles.
Recordó que también las usan quienes caminan, emplean transporte público o viven con alguna discapacidad. “Ceder el paso y proteger al más indefenso no es solo un deber legal, sino un acto de humanidad”, planteó.
En ese contexto, este domingo se celebrará en Xalapa el primer Paseo Dominical, con motivo del Día Mundial sin Auto.
Desde las 7:00 y hasta las 12:00 horas permanecerán cerradas varias arterias del centro —entre ellas Ávila Camacho, Viaducto, Zaragoza, Leandro Valle y Enríquez— para que la ciudadanía disfrute de calles despejadas de tráfico. La apertura oficial será a las 8:00 frente al Palacio Municipal.
El evento incluirá actividades diseñadas para promover la empatía hacia quienes enfrentan barreras al desplazarse.
En el Parque Juárez habrá dinámicas guiadas por personas con discapacidad, que permitirán a los asistentes experimentar los retos de moverse en silla de ruedas o con bastón.
También se instalará un pequeño circuito vial para niñas y niños, con el objetivo de fomentar desde temprana edad la educación vial y el respeto a las normas.
