Jesus Utrilla / NV Noticias
Creció la emisión de facturas por retenedores desconocidos. Héctor Hugo Hernández Espinosa, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), señaló que la práctica eleva artificialmente los ingresos y puede provocar que se generen saldos a cargo o que se reduzcan los saldos a favor en las declaraciones.
“Todas esas facturas hacen que al contribuyente se le eleven los ingresos, y si reconoces esos ingresos en tu declaración, vas a obtener un saldo a cargo o tu saldo a favor se va a ver disminuido”.
Ante esta situación, el organismo interviene para investigar la validez de las operaciones y evitar afectaciones. En algunos casos se trata de errores en la emisión de los CFDI, mientras que en otros las empresas no existen.
Prodecon ofrece a los afectados acompañamiento gratuito en la conciliación de facturas y apoyo legal hasta la resolución de sus casos.
“En esas ocasiones damos vista a la Administración de Auditoría Fiscal para que haga las acciones correspondientes con esos retenedores”.
El delegado explicó que este tipo de casos representan cerca de la mitad de las quejas que actualmente atiende la Prodecon, lo que refleja la magnitud del problema.
Aunque muchos expedientes se resuelven mediante conciliación con el SAT, otros requieren investigaciones más profundas debido a la inexistencia de las empresas que emiten los comprobantes.
Además, recordó que los contribuyentes que enfrentan estas irregularidades no deben cubrir gastos adicionales por asesoría, ya que la Procuraduría ofrece representación legal gratuita.
