Jesús Utrilla / NV Noticias
En el Puerto de Veracruz, creadores de contenido alzaron la voz para denunciar el incremento de acoso y hostigamiento digital que enfrentan de manera cotidiana, una situación que aseguran ha trascendido de los comentarios ofensivos en redes sociales a convertirse en un problema de seguridad personal.
Carlos del Cueto, influencer local, señaló que la presión que viven en internet afecta directamente su actividad.
“Como generadores de contenido estamos expuestos al ciberacoso todos los días, y no es algo con lo que debamos acostumbrarnos a vivir. Muchas veces preferimos callar solo por ser influencers”, expresó.
El tema también fue retomado por la creadora Merari Huerta, quien mencionó el caso de su compañera Yerimua, víctima reciente de amenazas y agresiones digitales.
“Ella fue hostigada y recibió amenazas por parte de un fandom. Queremos visibilizar que esto no es un juego: el simple hecho de ser artista no debe ser motivo para sufrir acoso”, subrayó.
Ambos coincidieron en que las intimidaciones no se quedan en el mundo virtual, ya que compartir su vida diaria en plataformas digitales o incluso salir a la calle implica riesgos.
Advirtieron que los ataques impactan no solo en su seguridad, sino también en su salud emocional, por lo que exigieron mayor protección para poder continuar con su labor sin miedo.
