Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017

En sesión solemne para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, el Congreso de la Ciudad de México rindió homenaje a las víctimas y a la ciudadanía que se movilizó para atender la emergencia.

Con la presencia en los palcos de fundadores integrantes de la Fundación Topos de México y de miembros fundadores de Topes de Tlatelolco: Rafael López López, Benjamín Izunza González, Oscar y Luis Arturo Vázquez Olguín, Roberto Hernández Alarcón, Pierre Bansard (oficial de Bomberos de Francia e integrante de la Liga Internacional de Rescate y Asistencia), recibidos por el pleno con aplausos, los grupos parlamentarios en sus posicionamientos señalaron además avances y pendientes en materia de prevención, así como en el programa de reconstrucción para restituir a todos los damnificados sus viviendas.

La diputada de Morena, Ana Luisa Buendía, dijo que después del sismo de 1985, el de 2017 fue una dura prueba que permitió demostrar avances en la capacidad de respuesta en la atención del desastre, así como en el desarrollo de herramientas como la plataforma digital para la reconstrucción.

Por el PRD, la diputada Nora Arias, dijo que en esta fecha se recuerda y honra la memoria de miles de vidas que se perdieron en los sismos y de quienes en medio de la tragedia no dudaron en arriesgar la suya para salvar otras.

“Cada vez que la tierra se ha movido los mexicanos han demostrado que tienen sentimientos más fuertes que el temor: la empatía y la solidaridad. Vimos jóvenes formar brigadas, a vecinos abrir sus casas y a médicos y enfermeras laborar sin descanso, ese es el verdadero rostro de México”, apuntó.

Agregó que Legislativo, tiene la obligación de garantizar recursos para la ejecución de políticas públicas en materia de prevención y coadyuvar en la cultura de protección civil, además de hacer de conocimiento de la población los riesgos a los que está expuesta a partir del atlas de riesgos que entregó el gobierno de la ciudad.

La diputada del PRI, Tania Larios, contra las cifras oficiales del avance en la reconstrucción de más de un 92 por ciento de las más de 22 mil viviendas afectadas, sostuvo que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México refiere que solamente se han entregado 8 mil viviendas en tanto que Lizzette Salgado del PAN, alertó por la ausencia del Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, que contemple criterios como los que refiere el Instituto Para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, sobre las zonas de riesgo según el tipo de suelo en la ciudad.

Posteriormente, el pleno interrumpió el inicio de la sesión ordinaria para atender el simulacro nacional de sismo, en la que el presidente de la Mesa Directiva, Jesúsn Sesma, del PVEM, reportó que evacuaron el recinto legislativo de Donceles y Allende 250 personas y ninguna permaneció en puntos de seguridad al interior del inmueble.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El megasimulacro conmemorativo por los sismos ocurridos en 1985 y 2017, y con una hipótesis de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas,  Michoacán...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La contratación de seguros para viviendas dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad, principalmente en un...

Nacional

Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a la Ciudad de México, causando el desalojo de usuarios en la Línea 3 del Cablebús y la suspensión temporal del servicio. Las autoridades informaron...

Nacional

Se registran enfrentamientos y agresiones entre  elementos de seguridad e integrantes de contingentes que ya se concentran en las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x