Jesús Utrilla / NV Noticias
La aprobación de la Ley del Café volvió a enfrentar retrasos por falta de coordinación entre dependencias federales y el Congreso. Productores de café del Estado de Veracruz, a través de un comunicado, señalaron que a pesar de que la Comisión dictaminadora ya había aprobado el proyecto, éste no fue presentado ni en periodo ordinario ni en extraordinario, bajo el argumento de que existían observaciones de la Secretaría de Economía.
Los cafetaleros señalaron que el proceso lleva más de seis meses detenido sin una explicación clara.
“Es evidente que desde la Secretaría de Economía se prestaron nuevamente para detener la aprobación de la Ley y se entiende qué intereses están detrás”, denunciaron.
De acuerdo con el pronunciamiento, Economía asegura que sus observaciones fueron enviadas a la Secretaría de Gobernación, que funge como enlace legislativo, mientras que la directiva de la Cámara de Diputados respaldó dichas observaciones. Sin embargo, los productores consideraron que no se trataba de cambios sustanciales, sino de ajustes de forma que pudieron resolverse en tiempo.
Entre los ejemplos citados está el artículo 57, que proponía incluir a la Secretaría de Economía en la promoción de cafés de sombra para mejorar su calidad y obtener mejores precios.
El argumento de la dependencia fue que esas funciones no le correspondían. Ante ello, los productores señalaron que ya habían aceptado la redacción sugerida, con tal de que el proyecto avanzara.
También recordaron que en reuniones con funcionarios se plantearon dos salidas, como retirar las observaciones por considerarse irrelevantes o incorporarlas al proyecto de ley. Ninguna de las dos alternativas prosperó, lo que evidenció, a su juicio, una falta de voluntad política.
“No es creíble que en seis meses no tuvieran una coordinación adecuada con la Comisión de la Cámara de Diputados”.
El sector cafetalero advirtió que detrás de estas maniobras existen intereses de grandes empresas que no están de acuerdo con la Ley, lo cual, sostienen, ha frenado su aprobación en dos ocasiones consecutivas.
Además, alertaron que incluso se habló de posibles nuevas observaciones por parte de Semarnat, lo que prolongaría todavía más el proceso legislativo.
Los productores llamaron a que la Cámara de Diputados someta de inmediato el proyecto a votación en el pleno.
