Jesús Utrilla – NV NOTICIAS
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa con la supervisión de gasolineras en todo el país y se incluye a Veracruz, con el objetivo de garantizar que no se expendan litros incompletos y que se cumpla la normativa ambiental.
Marcos Castillo López, director de la dependencia en la zona Golfo Centro, señaló que este trabajo se desarrolla desde las oficinas centrales de la Ciudad de México.
Es de mencionar que labora la Profeco de manera coordinada con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y forma parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de Gasolina.
“Es un tema nacional, no lo tenemos localmente. El procurador lo ve directamente y da un informe todos los lunes en la mañanera con la presidente. Abarca todo el país. Ellos hacen los operativos”.
Como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, se han efectuado 22 Operativos Extraordinarios de Verificación en 147 estaciones de servicio.
Las brigadas han recorrido 22 entidades, entre ellas Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Yucatán y Sonora. El resultado ha sido la clausura temporal de 122 gasolineras que no contaban con su Manifestación de Impacto Ambiental vigente. Sobre el trabajo de la dependencia, Castillo López destacó el compromiso del titular de Profeco.
“El procurador anda muy activo y es un servidor público de tierra que le gusta recorrer, ya lo hemos visto por todo el país”.
En estas acciones se inmovilizaron 651 instrumentos de medición debido a irregularidades como la venta de litros incompletos, discrepancias en los reportes electrónicos o fallas evidentes en los equipos.
