Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) enfrenta deudas superiores a los 100 millones de pesos generadas por varios organismos públicos, entre ellos el Poder Judicial de Veracruz, instituciones tecnológicas y ayuntamientos, confirmó su director, Luis Octavio Hernández Lara.
Tras rendir guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo en el parque de Los Berros, Hernández Lara detalló que el Poder Judicial acumula 43 millones de pesos, derivados de recargos por cuotas y aportaciones no cubiertas. Explicó que este rezago forma parte de un bloque de compromisos que el instituto busca recuperar.
En el caso del sector educativo, el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla debe 40 millones de pesos, por lo que se mantiene una mesa de diálogo para negociar alternativas de pago.
“Estamos en pláticas con el secretario de Finanzas también para poder buscar alternativas de solución a los adeudos”, señaló el funcionario.
El titular del IPE precisó que 19 municipios mantienen compromisos financieros pendientes. Con varios de ellos ya existen convenios para retener parte de sus participaciones y reducir gradualmente el saldo. Hernández Lara subrayó que la intención es encontrar acuerdos que no afecten su operatividad.
Entre los ayuntamientos con los pasivos más altos, mencionó a Acultzingo y Huayacocotla, que deben poco más de 7 millones de pesos cada uno, así como a Soledad de Doblado, con un adeudo estimado en 5 millones. “La idea es trabajar con ellos y que no tengan ninguna afectación”, enfatizó.
Recordó que hace unos años el monto de los compromisos con el IPE llegó a 870 millones de pesos, de los cuales se logró recuperar casi en su totalidad.
“Anteriormente la deuda que tenían con el IPE era de 870 millones de pesos y se recuperaron 850 millones: nos deben más o menos como 20 millones de pesos pero estamos trabajando”, afirmó.
