Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

P3der@stia, segundo delito más recurrente denunciado en el CEJUM

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- En lo que va del año, el Centro de Justicia para Mujeres ha documentado 267 casos de pederastia, lo que coloca a este delito como el segundo más recurrente en la región, después de la violencia familiar.

La coordinadora del organismo, Pamela Ortega Medina, explicó que en conjunto se han atendido cerca de 4 mil situaciones de violencia, principalmente en los municipios de Xalapa, Banderilla, Tlalnelhuayocan y Coatepec, con reportes más aislados en Teocelo y Xico.

“Pederastia es el segundo delito con más incidencia, tenemos un 14.5 por ciento de atención; son 267 casos”, puntualizó, al destacar que la violencia familiar continúa siendo el principal motivo de denuncia en la zona.

La funcionaria indicó que el rango de edad de las mujeres atendidas se concentra entre los 20 y 35 años, quienes reciben acompañamiento integral desde el primer contacto con la institución. “Se les da acompañamiento y seguimiento”, subrayó.

Un aspecto adicional que preocupa es la ideación suicida, ya que se han detectado al menos 10 casos en mujeres de entre 30 y 35 años en lo que va del año. En estas situaciones, dijo, es necesaria la intervención de un equipo interinstitucional. “Ahí interactúan las 14 dependencias que coadyuvan con nosotros, en este caso Salud y Seguridad Pública”, comentó.

Ortega Medina explicó que la coordinación entre dependencias permite atender tanto las denuncias formales como las problemáticas emocionales y de riesgo que enfrentan las víctimas.

Para fortalecer la atención y la confianza en las autoridades, el CEJUM impulsa actualmente una campaña de fomento a la denuncia, con la finalidad de que más mujeres se acerquen a las instituciones. “Estamos desarrollando una campaña de fomento a la denuncia para que las mujeres realmente se acerquen y confíen un poquito más en las instituciones”, añadió.

El Centro de Justicia para Mujeres recordó que mantiene sus puertas abiertas para brindar apoyo jurídico, psicológico y de protección a quienes lo requieran, en un contexto donde la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las principales problemáticas en la región de Xalapa.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUFEVER) demandó una depuración urgente en el Centro de Justicia para...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Una funcionaria adscrita al Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM) fue suspendida de sus labores después...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En el Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (Cejum) hace falta ampliar la plantilla de especialistas, indicó la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x