Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Alguien como tú

Las mujeres en el centro de la política social de Sheinbaum.

Alguien como tú.
Gladys Pérez Maldonado.

La tarde del 7 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó al estado de Veracruz para presentar su primer informe de gobierno ante la ciudadanía, en el marco de su gira nacional titulada La transformación avanza, el evento tuvo lugar en el estadio de béisbol Beto Ávila, ubicado en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, allí, la mandataria ofreció una rendición de cuentas con perspectiva social, económica e infraestructura, generando expectativas sobre los programas federales implementados en la región.

En esta visita, Sheinbaum Pardo destacó avances en el sector salud y la implementación de programas sociales de impacto. En particular, mencionó la inauguración o la rehabilitación de hospitales en municipios como Nautla, Córdoba, Coatzacoalcos y Xalapa, además de proyectos futuros en Minatitlán, Pánuco, Misantla y Tuxpan  .

Destacó el programa Mujeres Bienestar en el centro de la política social mexicana, una de las acciones más significativas de su gobierno y altamente relevante para Veracruz es precisamente el programa Mujeres Bienestar. Lanzado oficialmente con apertura de inscripción el 1º de agosto de 2025 en su segunda etapa, este programa reduce la edad mínima de acceso a 60 años, en principio se planeaba hacerlo para el 2026, sin embargo, gracias a la instrucción directa de la Doctora Claudia Sheinbaum, se adelantó su implementación.

Este programa tiene como meta apoyar económicamente a mujeres de entre 60 y 64 años que viven en condiciones de pobreza, y que aún no son beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, disponible a partir de los 65 años; se dice que también vivan en estado de vulnerabilidad, no obstante, aquí hacemos un paréntesis, todas las mujeres pertenecemos al sector vulnerable y de atención prioritaria, por muchas razones históricas que hemos mencionado en otros espacios y que en breve recordaremos en otra emisión de Alguien como tú. Luego, la vulnerabilidad no es un requisito limitativo para acceder a este benificio, si no, enunciativo de la situación social de las féminas.

Los apoyos consisten en 3 000 pesos bimestrales, depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. El registro final se llevó a cabo presencialmente del 1 al 30 de agosto de este año, siguiendo un calendario por inicial del primer apellido, y en zonas rurales o marginadas se previeron visitas domiciliarias realizadas por Servidores de la Nación para facilitar la inscripción.

De acuerdo con las autoridades, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben los beneficios, y con la ampliación de edad al rango 60–62 se espera una mayor cobertura.

El estado de Veracruz, con su diversidad cultural y significativa población indígena, es una de las entidades que más podría beneficiarse de este programa a nivel nacional. Muchas comunidades veracruzanas enfrentan condiciones de desventaja económica, por lo que la llegada de este apoyo económico representa un acto de justicia social con efectos profundos en la autonomía y bienestar de las mujeres  partir de los 60 años de edad.

Además, en el contexto local, la entrega de programas como Pensión Mujeres Bienestar ha estado acompañada de la implementación de otros apoyos orientados a emprendedoras y negocios comunitarios, como el programa Apoyo en la Palabra, que fortalece la economía local, aunque este no tiene un enfoque exclusivo para mujeres mayores, sí contribuye al entorno socioeconómico de nestro estado.

          En esta visita oficial, nuestra Presidenta de la República dio a conocer la  estrategia de diálogo nacional con la ciudadanía, señaló la inversión en obra pública, en especial en el sector salud, dignificando los hospitales locales y nuevos proyectos de salud pública en varias ciudades veracruzanas.

El ajuste anticipado del programa Mujeres del Bienestar para incluir a mujeres de 60 años, con inscripción en agosto e inicio de pagos en septiembre, con el objetivo de atender a un millón de mujeres inicialmente y expandirse progresivamente, demuestra empatía clara hacia las necesidades de las mujeres a partir de los 60 años de edad.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Veracruz contó con un enfoque claro en reforzar la presencia del gobierno federal en los estados del sur–sureste del país y llevar beneficios sociales de forma tangible, real y concreta. Al situar al programa Mujeres Bienestar en el centro de su política social, reconoce no solo una deuda histórica con las mujeres adultas mayores, particularmente en zonas rurales e indígenas, sino también la necesidad de impulsar su autonomía y dignidad.

Este programa, junto con las obras en salud pública, brinda no solo soporte inmediato, sino también una promesa de transformación a largo plazo. En el caso de Veracruz, conocido por su rica diversidad cultural y desafíos estructurales, este tipo de iniciativas marcan un punto de inflexión en la vida de muchas mujeres mayores que ven reconocida su contribución a la sociedad y sus derechos.

Desde esta trinchera aplaudimos y nos sumamos a la estrategia social con rostro femenino del gobierno que dirige la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, seguras estamos que nunca más estaremos solas y que Vamos bien y vamos a ir mejor…

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Alguien como tú

Alguien como tú.Gladys Pérez Maldonado. Inicia el ciclo escolar 2025-2026, vuelven a las aulas estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria, de acuerdo con...

Alguien como tú

Alguien como túGladys Pérez Maldonado El envejecimiento poblacional plantea retos estructurales sobre los que el derecho, las políticas públicas y la sociedad civil deben...

Alguien como tú

Alguien como tú.Gladys Pérez Maldonado. Que vivimos en un sistema patriarcal es indiscutible. Lo que algunas personas no acaban de entender es que es...

Alguien como tú

Alguien como tú.Gladys Pérez Maldonado El 9 de agosto, el mundo conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Asamblea General...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x