Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El acoso escolar no se manifiesta de la misma manera en todas las etapas formativas, pues va desde agresiones físicas en los primeros años hasta hostigamiento digital en la adolescencia, señaló la presidenta de la Comisión Veracruzana de Atención a Padres de Familia, Cecilia Rivera Reynoso.
Explicó que en preescolar las conductas suelen ser impulsivas y derivar en violencia física; en primaria, además de lo físico, comienza a observarse el aislamiento social que en ocasiones es promovido desde los propios hogares.
“Cuando los padres decimos ‘no te juntes con tal persona’, estamos reforzando esa exclusión y eso afecta la integración de los niños en su entorno”, apuntó.
En secundaria, añadió, el fenómeno se transforma y se expresa en otras modalidades: desde el acoso cibernético hasta la apropiación de pertenencias de los estudiantes.
Rivera Reynoso advirtió que la normalización del bullying dificulta combatirlo y enfatizó la importancia de la prevención.
“Queremos trabajar para que no se vea como algo común, sino como un problema serio que necesita atención”, subrayó.
Para ello, la Comisión ha emprendido charlas dirigidas a madres, padres y docentes, con el propósito de brindar herramientas que les permitan detectar a tiempo estas conductas y actuar en favor de niñas, niños y adolescentes.
