Jesús Utrilla / NV Noticias
En México, la mayoría de los fraudes inmobiliarios se cometen a través de redes sociales y se concentran principalmente en operaciones de arrendamiento, advirtió José Tiburcio, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de México A.C.
El representante explicó que estas plataformas carecen de mecanismos de seguridad, lo que facilita que estafadores publiquen anuncios falsos de viviendas en renta o venta.
“Muchas personas llegan a dar algún tipo de anticipo y al final, cuando acuden al lugar, se encuentran con que el agente no existe, la propiedad ya no está en manos de esa persona o simplemente se trata de un fraude directo”.
Aunque no existen estadísticas oficiales sobre la incidencia, las asociaciones del ramo reciben con frecuencia reportes de afectados que buscan apoyo después de haber sido engañados. Tiburcio subrayó que los montos de las estafas varían, pero el daño económico y emocional es significativo.
“Nos ha tocado escuchar historias muy tristes, desde rentas de tres o cinco mil pesos hasta terrenos de cien o 200 mil. Más allá de las cifras, lo grave es que las personas pierden su patrimonio”
Ante esta problemática, los profesionales del sector recomiendan acudir únicamente con agentes o asociaciones certificadas, así como desconfiar de ofertas engañosas, precios demasiado bajos o supuestos remates que suelen ser un gancho para estafar.
